Lo que sabemos hasta ahora del apagón masivo que dejó a Chile en la oscuridad

El pasado martes, Chile experimentó un apagón masivo que afectó a más del 95% de la población, sumiendo al país en un estado de emergencia. El apagón, que se extendió desde la región de Arica hasta Los Lagos, dejó sin electricidad a millones de hogares y negocios, generando un caos generalizado en las calles. En respuesta a esta situación, el gobierno de Gabriel Boric decretó un estado de excepción y un toque de queda para garantizar el orden público.
El apagón, que comenzó a las 15:16 horas del martes, fue causado por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). A pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, el corte persistió durante varias horas, afectando no solo a los hogares sino también a servicios esenciales como el Metro de Santiago y el tráfico vial. Las autoridades tuvieron que desplegar a más de 3.000 militares para mantener el orden en las calles.
El impacto del apagón fue significativo, con la suspensión de las clases en las escuelas y la cancelación de eventos importantes como la tercera jornada del Festival Internacional de Viña del Mar. Además, se reportaron problemas en la conectividad a internet y en los servicios de telecomunicaciones. A medida que el suministro eléctrico comenzó a restablecerse, el gobierno anunció el fin del estado de excepción y del toque de queda, permitiendo que la vida cotidiana volviera a la normalidad.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se ha iniciado una investigación profunda para determinar las causas del apagón y si las muertes de tres personas electrodependientes están relacionadas con el corte de luz. Aunque las autoridades señalaron que no hay evidencia directa de que los fallecimientos estén vinculados al apagón, se están realizando exámenes forenses para esclarecer los hechos. La investigación también busca identificar responsabilidades y aplicar sanciones si corresponde.
El presidente Gabriel Boric expresó su indignación por el apagón y aseguró que se tomarán medidas firmes contra las empresas responsables. El gobierno ha enfatizado que el sistema eléctrico chileno cuenta con resguardos para evitar cortes masivos, por lo que se debe investigar por qué falló en esta ocasión. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está liderando las investigaciones para establecer las causas y proponer medidas correctivas.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
3Me deprime
-
1WTF!
-