Llega la esperada collab entre Louis Vuitton y Nike con una Air Force 1 de lujo

Durante los últimos meses, los hypebeasts han estado muy pendientes de los perfiles de ciertas celebridades e influencers en Instagram, quienes han estado luciendo en sus pies las zapatillas de la colección SS22 de Louis Vuitton x Nike Air Force 1, mientras el resto de los mortales esperaban pacientemente el anuncio de la fecha de lanzamiento.
Pero parece que ya falta muy poco para tener la esperada colección: Nike confirmó esta misma semana la fecha de lanzamiento para la colección de venta al por menor de Louis Vuitton x Nike Air Force 1, y probablemente sea mucho antes de lo que piensas, pues estará disponible para el público en la página web de Louis Vuitton a partir del 19 de julio.


El nuevo drop entrega consistirá en nueve colores de estreno de las Nike Air Force 1 Low y Mid, incluyendo las muy codiciadas iteraciones Triple White, White/Comet Red y White/Gym Green, aunque nuestras favoritas son las doradas. Todas las zapatillas cuentan con variaciones del monograma y estampados históricos de LV, así como detalles y palabras entre comillas en homenaje al fallecido diseñador Virgil Abloh, quien fuera el creativo de la marca.
Los diseños presenta una parte superior de piel de ante con flores de monograma en relieve. También hay acabados de cuero tonal, como la etiqueta y la lengüeta del talón con la marca blanca, y la pequeña etiqueta que cuelga del swoosh cosido. El tradicional “AIR” en la suela negra viene en marrón.


Lo único malo… el precio. Mientras que el precio del típico par de Air Forces ronda los USD $100, un par fabricado por la casa de moda de lujo francesa te costará al menos USD $2.750. Las podrás encontrar en este enlace a partir de la próxima semana.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?