Levi’s utilizará modelos generados por IA para “aumentar la diversidad”

La marca de moda Levi Strauss & Co anunció esta semana una asociación con el estudio de moda digital Lalaland.ai para crear avatares personalizados generados por inteligencia artificial (IA) en lo que dice que “aumentará la diversidad” entre sus modelos.
Lalaland.ai fue fundada en 2019 en Ámsterdam y dice que utiliza “inteligencia artificial avanzada” para dar a las marcas de moda y a los minoristas la capacidad de crear modelos hiperrealistas para cada tipo de cuerpo, edad, tamaño y tono de piel. Lalaland.ai también trabaja con Calvin Klein, Tommy Hilfiger y Otto Group, y el ciudadano común probablemente nunca será capaz de darse cuenta de que la mayoría de los modelos que ve vistiendo la ropa de estas marcas no son personas reales.
Levi Strauss dice que generalmente tiene un modelo para cada uno de sus productos, pero entiende que los compradores podrían querer comprar ropa con modelos que se parezcan más a ellos. “Creemos que nuestros modelos deben reflejar a nuestros consumidores, por lo que seguimos diversificando nuestros modelos humanos en términos de tamaño y tipo de cuerpo, edad y color de piel”, dice la compañía, pero continúa explicando que trabajar con personas reales no es suficiente para cumplir sus objetivos.
La asociación con Lalaland.ai es una que Levi Strauss dice que probablemente pueda ayudar a la marca en un esfuerzo por ampliar el número de modelos que tiene cada línea de ropa para que los clientes puedan ver los productos de Levi’s en más modelos que se parezcan a ellos mismos, lo que dice que creará “una experiencia de compra más personal e inclusiva”. “Si bien es probable que la IA nunca reemplace completamente a los modelos humanos para nosotros, estamos entusiasmados por las capacidades potenciales que esto puede ofrecernos para la experiencia del consumidor”, dice la Dra. Amy Gershkoff Bolles, directora global de estrategia digital y tecnología emergente de Levi Strauss & Co.
Levi Strauss dice que la diversidad, la equidad y la inclusión son una “prioridad absoluta” para la empresa y dice que, si bien los modelos generados por IA son una forma de ayudar a alcanzar sus objetivos en esta área, no es la única solución que está utilizando. La empresa afirma que en el último año ha estado trabajando para garantizar que no sólo su propia plantilla sea diversa, sino que los que están delante y detrás de la cámara reflejen su “amplia base de consumidores”. Al parecer, Levi’s no pretende eliminar las fotografías de modelos reales, pero dado el enorme volumen de avatares que pueden crearse con LaLaLand.ai, es probable que las fotos reales de personas reales se vean superadas por modelos que no existen en realidad.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?