Leiji Matsumoto fallece a los 85 años: 5 cosas que debes saber de este legendario artista del manga y el anime

Leiji Matsumoto, figura legendaria en la historia del manga y el anime, falleció a los 85 años de edad. La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por representantes de su familia y de su empresa, Leijisha. Falleció el 13 de febrero de 2023 debido a un fallo cardíaco.
Matsumoto nació en 1938 en la prefectura japonesa de Fukuoka, con el nombre de pila de Akira. Se hizo dibujante de manga y publicó su primera obra, Michibachi no Bouken, cuando aún era estudiante de secundaria, en 1953. Adoptó su seudónimo más famoso, Leiji Matsumoto, en 1965. Se convirtió en una figura fundamental en la historia del manga y el anime, creando obras como Space Pirate Captain Harlock, Space Battleship Yamato (también conocida como Star Blazers), Galaxy Express 999, Dangard Ace, Ozma y muchas más. Su trabajo y sus diseños inspiraron e influyeron en generaciones de artistas y creadores tanto de Japón como de todo el mundo.
De acuerdo con AFP, ya se celebró un funeral privado por Matsumoto, presidido por su esposa, la creadora de manga Miyako Maki, y su familia más cercana. Makiko Matsumoto, su hija y representante en Leijisha, dijo que “Leiji Matsumoto ha emprendido un viaje hacia el mar de estrellas”. Dijo que su padre siempre decía: “Nos volveremos a ver, en el lugar donde se tocan las ruedas del tiempo”. Expresó su gratitud a los fans de Leiji Matsumoto, a las empresas con las que trabajó y dieron a conocer su obra al mundo, y a las organizaciones y personas con las que ha colaborado a lo largo de los años.
A continuación, te contamos cinco cosas que debes conocer sobre este legendario artista.
Comenzó a dibujar desde muy joven
Nacido en la ciudad suroccidental de Kurume, Matsumoto empezó a dibujar a los 6 años, y saltó a la fama con Otoko Oidon, una serie de manga que narraba la historia de un hombre pobre del sur de Japón que vive en una pensión de Tokio y lucha por compaginar el trabajo y los estudios. Comenzó a dibujar manga tres años después, tras ver las obras de Osamu Tezuka. A los 18 años, se trasladó a Tokio para convertirse en dibujante de manga.
Fue un artista antibélico
Muchos de sus mangas pertenecían al género del “cómic de batalla”, con más de 150 historias que representaban la tragedia de la guerra. Su temática antibelicista proviene de su padre, un piloto de élite del ejército que regresó del sudeste asiático y enseñó a su hijo que nunca se debe luchar en la guerra. Su padre también le dijo a Matsumoto que había que ser un demonio para no pensar que un enemigo tiene familia. “La guerra destruye tu futuro”, dijo Matsumoto en una entrevista con la televisión japonesa en 2018, señalando que muchos jóvenes con talento que podrían haber contribuido a “la civilización de la humanidad” murieron durante la guerra. “Mi padre me dijo que toda vida nace para vivir, no para morir”, afirmó Matsumoto. “Creo que no deberíamos perder el tiempo luchando en la Tierra”.
Fue el artista detrás de los vídeos de anime de Daft Punk
Matsumoto también fue el genio detrás los vídeos musicales animados del álbum Discovery del grupo francés de pop electrónico Daft Punk, que también formaron parte de la película de culto INTERSTELLA 5555. Los franceses lo contactaron al recordar sus obras de los años 70 y 80, y de hecho, sus diseños y obras han influido en múltiples generaciones de artistas de todo el mundo. Los diseños mecánicos de Matsumoto van desde elegantes buques de guerra inspirados en los acorazados de principios del siglo XX hasta fantásticos trenes espaciales. Del mismo modo, sus personajes iban desde diseños caricaturescos hasta figuras realistas.
Era un enamorado de los dramas espaciales
Matsumoto fue famoso por sus óperas espaciales, como Space Battleship Yamato. Su estilo se caracterizaba por héroes trágicos, heroínas altas, esbeltas y de aspecto frágil, con una fuerte voluntad y, en algunos casos, poderes divinos, y un amor por los indicadores analógicos y los diales en sus naves espaciales. Matsumoto tuvo su gran oportunidad con Otoko Oidon, una serie que narraba la vida de un rōnin (un joven que se preparaba para los exámenes de acceso a universidades y colegios), en 1971. Por la misma época inició una serie de relatos cortos inconexos ambientados en la Segunda Guerra Mundial, Senjo Manga Series, que acabaría popularizándose bajo el título The Cockpit. Participó en Space Battleship Yamato (1974) y en el debut de las muy populares series Captain Harlock y Galaxy Express 999 (ambas en 1977).
Fue reconocido en múltiples oportunidades
En 1999, se erigieron varias estatuas de bronce en la ciudad portuaria japonesa de Tsuruga, en su honor, cada una de las cuales representaba un personaje o una escena de Space Battleship Yamato y Galaxy Express 999. Matsumoto recibió prestigiosas medallas culturales y artísticas de Japón, incluida la Orden del Sol Naciente, y el gobierno francés le otorgó el Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en el 2012.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?