Las Tesis se adelantan al 8M con un manifiesto feminista en forma de libro, “Quemar el Miedo”

En el año 2019, un colectivo chileno interdisciplinario de mujeres compuesto por Daffne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange, Lea Cáceres Díaz y Sibila Sotomayor Van Rysseghem, conocidas como Las Tesis, sacudió al mundo con Un Violador en Tu Camino, un performance contra la violencia y el machismo de la sociedad chilena, con letras que todavía resuenan en nuestra mente como la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía.
Desde entonces su influencia se ha sentido en todos los rincones del planeta, y el año pasado fueron nombradas como una de las 100 personas más influyentes por la revista Time: todo por convertir su arte en una denuncia implacable de las injusticias del machismo.
Ahora, cuando se acerca el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, Las Tesis ya tienen un plan: lanzar su próximo manifiesto feminista en forma de libro. Titulado Quemar el Miedo, el tomo será lanzado tanto en Europa como en Latinoamérica por la Editorial Planeta, y según la sinopsis, promete encender las llamas: “basta de ojos ciegos ante el abuso, del apoyo a la cultura de la violación, de cuestionar las acusaciones, de culpabilizar a las víctimas. Pero también porque la rabia de Las Tesis es un fuego que crece, que quema el miedo y enciende los cuerpos, incontestable, indetenible. Este es su manifiesto. La declaración del incendio”.
El diario español El País publicó el día de hoy un adelanto del libro en forma de su primer capítulo, titulado Nos roban todo, menos la rabia, y que se lee como una declaración de intenciones, una explicación de las frustraciones y la rabia, y el poder que representa por fin levantar la voz ante la injusticia. Acá un fragmento:
“Han herido, han castigado emocionalmente, han minimizado, le han tratado de explicar situaciones laborales o académicas a alguien como si fuera inferior. Han perpetuado la brecha salarial. Se han burlado y han negado las subjetividades e identidades que no corresponden al binarismo patriarcal; como si el género solo se limitara a hombres y mujeres. Han abusado de sus privilegios. Han violado”.
“El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer. Nacer con vulva o sin ella, nacer disidente en el más y menos amplio de los sentidos, nos enlaza funestamente a la brutalidad. Todo lo que el patriarcado toca lo convierte en brutalidad. Y nosotras sabemos que pueden seguir inventando formas aún más crueles de matarnos”.
El libro estará a la venta a partir del próximo 3 de marzo, así que esperamos tenerlo en nuestras manos muy pronto.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
2Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-