Las Tesis hacen un funeral en el mar para la Constitución de Chile

A 10 días de un esperado plebiscito qué preguntará a los chilenos si quieren una nueva Constitución, el colectivo feminista Las Tesis convocó a mujeres de todas las edades a que se vistieran de luto para una nueva intervención artística realizada el día de ayer en Valparaíso, en donde enterraron en un simbólico funeral en el mar la Constitución vigente.
El colectivo compuesto por cuatro mujeres saltó a la fama el año pasado tras crear el performance Un violador en tu camino, replicada en las principales capitales del mundo en oposición a la violencia machista, y fue nombrado como una de las “personas” más influyentes del mundo durante el último año por la revista TIME.
Portando un cartel en el que se observaba impresa la portada de la Carta Magna chilena impuesta en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet, y que aún se encuentra vigente, escribieron también palabras que consideraban necesarias de erradicar de ella. “Cada una escribió patriarcado, feminicidio, desigualdad, diferencias en las leyes, todo lo que sufrimos las mujeres”, resumía Cecilia Alba, miembro del colectivo.
“En principio fue tirar al mar la Constitución, pero después se transformó en un evento en que queríamos tirar al mar todos los conceptos negativos para la figura femenina”.
Publicidad
De esta manera, una tras otra las mujeres asistentes fueron arrojando a la cubierta de un barco los carteles impresos, para que posteriormente la nave zarpara hacia alta mar. “El objetivo era que cada una llevara un cuaderno para poder desarrollar una caminata en conjunto; cantando un conjuro, que simboliza la sororidad que nos representa como femeninas”, afirmó por su parte Fernanda Rodríguez, otra de las participantes.
La iniciativa de Las Tesis llega justo antes del plebiscito que celebrará Chile sobre la reforma de la Carta Magna, una consulta que el Gobierno de Sebastián Piñera convocó como respuesta al estallido social que se produjo hace un año, cuando decenas de miles de ciudadanos se echaron a las calles durante semanas para exigir una sociedad más justa y solidaria. Si gana la opción de la reforma, se iniciará un proceso constituyente para la redacción de una nueva Constitución en Chile.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
2Me prendió
-
1Lo amé
-
-
-