Las protestas por el asesinato de George Floyd se extienden en EE.UU.; Trump amenaza con disparar a los manifestantes

Update 01/06/2020, 10:40 horas:
Tras la advertencia de Twitter y la continuación de los disturbios en Minneapolis, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, publicó una aclaración sobre su violento mensaje relacionado con las protestas y que generó una censura de parte de Twitter. “El saqueo lleva a disparar, y es por eso que un hombre murió a tiros en Minneapolis el miércoles por la noche, o mira lo que acaba de suceder en Louisville, con 7 personas baleadas. No quiero que esto suceda, y eso es lo que significa la expresión de anoche…”, escribió Trump en otro tweet.
“… Fue dicho como un hecho, no como un comunicado. Es muy simple, nadie debería tener ningún problema con esto aparte de los resentidos y aquellos que buscan causar problemas en las redes sociales. ¡Honremos la memoria de George Floyd!”, continuó.
Post original, 29/05/2020, 11:37 horas:
Estados Unidos ya experimenta tres días seguidos de protestas que han estallado en todo el país por la ira ocasionada por la muerte de George Floyd, un hombre afroamericano desarmado. Floyd murió el lunes después de que un policía blanco de Minneapolis usó su rodilla para sujetar el cuello de Floyd al suelo durante varios minutos.
Algunos manifestantes lograron acceder a una comisaría de policía en Minneapolis, Minnesota, e incendiaron secciones del edificio. Han habido incendios, saqueos y más, mientras los manifestantes exigen el arresto de los policías involucrados en el asesinato. Cientos de manifestantes marcharon en el centro de Minneapolis por tercera noche el jueves, exigiendo justicia y el fin de la violencia policial. “Digan su nombre. George Floyd”, coreaban los manifestantes. “No puedo respirar”.
En la noche de ayer se pudo ver un gran incendio cerca del tercer distrito del Departamento de Policía de Minneapolis (MPD). Un video mostraba a los manifestantes entrando al recinto y las alarmas y rociadores sonando mientras algunas oficinas se incendiaban. La policía fue evacuada del edificio “en interés de la seguridad de nuestro personal”, dijo la policía en un comunicado, que añadió que “los manifestantes entraron por la fuerza en el edificio”.
En un post en Twitter, escondido por la compañía de medios sociales, el presidente Donald Trump denunció a los manifestantes como “matones” y pareció amenazar con fuerza letal. “Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd”, Trump escribió de los manifestantes, “y no dejaré que eso suceda” añadiendo que “con cualquier dificultad asumiremos el control pero, cuando el saqueo comience, el tiroteo comenzará”.
Twitter ocultó el post de Trump, diciendo que violaba sus políticas “en cuanto a la glorificación de la violencia basada en el contexto histórico de la última línea”. Este es el último enfrentamiento entre el presidente y el gigante de los medios sociales luego de que Trump emitiera una orden ejecutiva dirigida a reducir las protecciones de las compañías de medios sociales de la responsabilidad sobre el contenido publicado en sus servicios.
Por su parte, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, llamó a la Guardia Nacional de los EE.UU. y declaró el estado de emergencia para el área de las Ciudades Gemelas, que incluye Minneapolis y Saint Paul. La ciudad de Minneapolis también declaró una emergencia local de 72 horas.
El Fiscal del Condado de Hennepin, Mike Freeman, que se encargará del caso, dijo que tomaría una decisión sobre el enjuiciamiento después de recibir las conclusiones completas de las investigaciones de la Oficina de Aprehensión Penal de Minnesota y el FBI. “No podemos apresurar esto”, dijo Freeman. “Esto tiene que hacerse bien. Por favor, denme y denle tiempo al fiscal de los Estados Unidos para hacer esto bien y les traeremos justicia”.
En medio de las crecientes protestas en Minneapolis, CNN transmitió imágenes en vivo de uno de sus equipos que incluían a un reportero negro arrestado por la policía local que cubría los disturbios. “Un reportero negro de CNN fue arrestado mientras cubría legalmente las protestas en Minneapolis”, la organización de noticias tweeteó. “Un reportero blanco también en el terreno no fue arrestado”. El reportero, Omar Jiminez, fue liberado esta mañana por las autoridades.
Varios activistas prominentes y estrellas del deporte entretanto tomaron Twitter para expresar su indignación por la muerte de Floyd y su apoyo a los que protestaban. El activista de los derechos y ex jugador de la NFL, Colin Kaepernick, que se arrodilló durante el himno nacional en los partidos de fútbol de EE.UU. para protestar contra la brutalidad policial, twitteó: “Cuando el civismo lleva a la muerte, la única reacción lógica es la revuelta”, dijo Kaepernick en apoyo de los manifestantes. “Los gritos por la paz lloverán, y cuando lo hagan, aterrizarán en oídos sordos, porque su violencia ha traído esta resistencia”.
Las protestas también tuvieron lugar el jueves en ciudades de todo EE.UU., incluyendo Columbus, Ohio; Oakland, California y la ciudad de Nueva York, donde se informó que docenas de personas fueron arrestadas. Cientos de personas se reunieron también en Louisville, Kentucky, para protestar contra la brutalidad policial y llamar la atención sobre el asesinato de Breonna Taylor, que fue asesinada a tiros por la policía en marzo mientras cumplían una orden de registro. Al menos siete personas fueron disparadas en la protesta.
En Denver, Colorado, cientos de personas descendieron al capitolio del estado. La policía confirmó que se hicieron disparos cerca del área donde se estaba llevando a cabo la protesta. Varias protestas más están programadas para el viernes y el fin de semana.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
2Me prendió
-
2Lo amé
-
5Me deprime
-
-
1Me confunde