Las personas con VIH ya pueden recibir hígados y riñones de donantes seropositivos

Las personas con VIH ahora pueden recibir un riñón o un hígado potencialmente vitales de un donante que también tenga el virus, según las nuevas normas anunciadas el martes en los Estados Unidos por el gobierno de Biden. Según un anuncio del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), la decisión se basó en pruebas sólidas de que este tipo de trasplantes son seguros y eficaces.
Antes del cambio, los trasplantes en los que tanto el donante como el receptor eran seropositivos sólo se permitían como parte de un estudio de investigación, pero ahora la nueva norma suprime cualquier requisito de investigación clínica y las aprobaciones de la junta de revisión institucional (IRB) para este tipo de trasplantes de riñón o hígado. “Esta nueva política supone un importante paso adelante en la ampliación del acceso y la reducción de los tiempos de espera para los trasplantes de órganos vitales para las personas con VIH“, declaró Carole Johnson, administradora de la Administración de Recursos y Servicios Sanitarios, que forma parte del HHS.
“Seguimos haciendo todo lo que está en nuestras manos para aumentar el acceso a órganos que salvan vidas, abordando al mismo tiempo las desigualdades sanitarias a las que se enfrentan las personas con VIH”, dijo Xavier Becerra, secretario de Sanidad de EE.UU. “Esta norma elimina barreras innecesarias a los trasplantes de riñón e hígado, ampliando la reserva de donantes de órganos y mejorando los resultados para los receptores de trasplantes con VIH”.
El HHS señaló que los estudios no mostraban diferencias en los resultados de los “trasplantes de riñón entre donantes y receptores con VIH en comparación con los trasplantes de donantes sin VIH a receptores con VIH”. Los trasplantes de órganos con donantes seropositivos se realizaron por primera vez en Sudáfrica ya en 2010, según Associated Press. En 2013, Estados Unidos permitió los primeros procedimientos de este tipo como parte de estudios de investigación. Desde entonces, se han realizado más de 500 trasplantes de este tipo en Estados Unidos como parte de dichos estudios.
En 2019, cirujanos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore realizaron el primer trasplante de riñón del mundo de un donante vivo con VIH a un receptor seropositivo. Hasta ahora, el cambio de regla se aplica sólo a los trasplantes de riñones e hígados. Sin embargo, el HHS dice que ahora está solicitando comentarios públicos sobre si las normas de investigación sobre los trasplantes de órganos de VIH a VIH podrían necesitar una revisión cuando se trate de procedimientos similares que impliquen el corazón, el pulmón, el páncreas y otros órganos.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-