Las “final girls” más memorables en la historia del cine de terror

El género de terror ha cautivado por generaciones al al público con su mezcla de miedo, suspenso y emoción por la supervivencia. Uno de los arquetipos favoritos de los fans del género es el de la final girl o chica final, quien suele ser la última superviviente y a menudo encarna rasgos como la inocencia, la resistencia y el ingenio. A medida que se desarrolla la narración, se enfrenta a las fuerzas malévolas que amenazan su vida, transformándose finalmente de víctima vulnerable en una luchadora formidable. La evolución de esta figura refleja cambios sociales en los últimos años, mostrando personajes femeninos fuertes que desafían las expectativas y cuestionan los roles de género tradicionales.
En este post, celebramos las 10 mejores chicas finales de la historia del terror, destacando sus historias únicas y sus contribuciones al género. Desde figuras icónicas como Laurie Strode en Halloween hasta heroínas contemporáneas como Maxine Minx en la trilogía X, cada personaje aporta profundidad y complejidad a sus papeles. Estas final girls no solo sobreviven a encuentros horribles, sino que también inspiran al público con su valor y tenacidad. Así que exploremos el legado de estos personajes inolvidables que han dejado una huella indeleble en el cine de terror.
10. Sidney Prescott | Scream

Sidney Prescott, interpretada por Neve Campbell, es la chica final por excelencia de la era moderna del terror. Surgida de la franquicia Scream, Sidney no es sólo una superviviente, sino también un personaje que evoluciona a lo largo de la serie. Presentada inicialmente como una estudiante de secundaria que se enfrenta al asesinato de su madre, se convierte en una luchadora inteligente y llena de recursos contra el asesino Ghostface. Su resistencia ante el trauma y la traición, especialmente de sus seres más cercanos, la ha convertido en un icono del cine de terror.
9. Kirsty Cotton | Hellraiser

Kirsty Cotton (Ashley Laurence) se enfrenta a horrores físicos y tormentos psicológicos en el clásico Hellraiser, de Clive Barker. Al enfrentarse a seres de otro mundo conocidos como Cenobites mientras intenta rescatar a sus seres queridos de sus garras, Kirsty encarna la valentía entrelazada con la vulnerabilidad. Su viaje refleja temas como el deseo frente a las consecuencias, una exploración que profundiza en su personaje más allá del típico slasher, y es por eso es que está en esta lista.
8. Adelaide Wilson | Us

Adelaide Wilson, interpretada por Lupita Nyong’o en Us, aportó una nueva dimensión al arquetipo de la final girl. No está tratando de sobrevivir a un tipo cualquiera con una máscara, está luchando contra su yo más oscuro. Y, al estilo típico del director Jordan Peele, la película es un comentario social sobre el privilegio, la identidad y las máscaras que usamos. Para los espectadores queer, Us explora cuestiones en torno a la dualidad y los horrores que se presentan cuando nos vemos obligados a ocultarnos, y Adelaide se enfrenta a sus demonios, un viaje que nos resulta muy familiar a todos los que hemos luchado con nuestra propia identidad.
7. Grace Le Domas | Ready or Not

Samara Weaving interpreta a Grace en Ready or Not, una cinta donde debe sobrevivir a un juego mortal iniciado por la retorcida tradición de su nueva familia en su noche de bodas. Grace encarna la resiliencia mientras navega por la manipulación psicológica junto a las amenazas físicas; se adapta rápidamente bajo presión usando el ingenio combinado con la fuerza de voluntad pura para combatir a los adversarios que intentan cazarla por deporte, un giro emocionante en las narrativas clásicas de supervivencia.
6. Emerald Haywood | Nope

El personaje de Keke Palmer en Nope es una de las versiones más frescas de la final girl moderna. Lo que hace que Emerald Haywood destaque frente a otras chicas finales es su poder: no se limita a huir de una fuerza alienígena desconocida, sino que demuestra que una chica final puede ser divertidísima y completamente consciente de su poder mientras lo hace. En la película, Emerald no sólo sobrevive al horror, sino que cabalga victoriosa hacia el atardecer con la melena al viento. Una leyenda total.
5. Victoria Hayes | Terrifier

Victoria (Lauren LaVera) emerge de la secuela del slasher Terrifier 2 de Damien Leone como una inesperada pero feroz contendiente entre las final girls de hoy en día que se enfrentan a los horripilantes desafíos planteados por Art El Payaso, un implacable asesino conocido por sus sádicos métodos contra víctimas desprevenidas durante las festividades de Halloween. Victoria demuestra valentía y vulnerabilidad a lo largo de sus angustiosos encuentros, demostrando en última instancia que es lo bastante capaz como para enfrentarse al mal sin rodeos. Queen!
4. Maxine Minx | X

La Maxine Minx de Mia Goth en la trilogía X de Ti West es una versión moderna de la chica final que mezcla elementos clásicos del slasher con temas contemporáneos de ambición y sexualidad. Con el cine para adultos de los años setenta como telón de fondo, Maxine encarna tanto la vulnerabilidad como la feroz determinación en su lucha por la supervivencia contra una pareja de ancianos convertidos en asesinos, que luego se eleva en Maxxxine para finalizar un viaje como una figura empoderada que se niega a ser víctima. Este retrato en capas revitaliza el arquetipo de la final girl para un nuevo público.
3. Laurie Strode | Halloween

La interpretación de Jamie Lee Curtis de Laurie Strode en Halloween de John Carpenter la convirtió en una de las primeras y más icónicas final girls de la historia del terror. El personaje de Laurie encarna la inocencia y la inteligencia de una estudiante que es el objetivo del implacable Michael Myers. Atraviesa los horrores de la noche con ingenio y acaba enfrentándose a su atacante con valentía. Su personaje marcó la pauta para las futuras chicas finales, influyendo en innumerables películas de terror posteriores. El legado de Laurie sigue resonando, ya que sigue siendo un símbolo de resistencia frente al mal.
2. Sally Hardesty | The Texas Chainsaw Massacre

Sally Hardesty, interpretada por Marilyn Burns en la película seminal de Tobe Hooper, es uno de los primeros ejemplos de final girl. Su angustiosa experiencia con Leatherface y su familia la convierte en una figura de vulnerabilidad y resiliencia, pues a lo largo de la película, el terror de Sally es palpable; es testigo de horrores inimaginables que ponen a prueba sus límites en todos los sentidos. Sin embargo, es su huida final la que consolida su estatus de chica final: su frenética salida del peligro es una cruda representación del instinto de supervivencia, y por eso es la número dos de esta lista.
1. Ellen Ripley | Alien

Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, trasciende los arquetipos de horror tradicionales en Alien, mezclando ciencia ficción con elementos de terror. Como única superviviente de la tripulación del Nostromo que se enfrenta al mortífero Xenomorfo, Ripley se caracteriza por su inteligencia, ingenio y fuerza. Además, su interpretación desafió las normas de género de la era y mostró a una protagonista femenina no sólo capaz, sino también compleja. El viaje de Ripley a través del miedo y la supervivencia la ha convertido en una de las heroínas más emblemáticas del cine, y ha influido tanto en la narrativa de terror como en la de ciencia ficción.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
4Lo amé
-
-
-