Las experiencias con setas psicodélicas naturales son “más vibrantes” que con psilocibina sintética, según estudio

Un nuevo estudio publicado esta semana concluyó que las personas que han consumido distintas formulaciones de psilocibina —incluyendo setas enteras, extracto micológico y una versión sintetizada en laboratorio— suelen preferir las setas enteras, que describen no sólo como más efectivas, sino también como “más vivas y vibrantes”. El informe, elaborado por investigadores en psicodelia de Canadá y el Estado de Washington, es el resultado de entrevistas con cuatro personas que han consumido psilocibina en diversas formas, con dos de ellas revelando haber consumido psilocibina en las tres formas estudiadas.
“Por lo que sabemos”, escribieron los autores, “esta muestra contiene a los únicos individuos que han experimentado legalmente tres formas diferentes de psilocibina” según una ley canadiense que permite el acceso terapéutico. Aunque los participantes afirmaron que las tres formas de psilocibina ofrecían experiencias psicodélicas, preferían las formulaciones naturales —hongos enteros y extracto— a la versión sintética. “Hubo un amplio consenso en que las tres formas eran útiles y similares, todas generaban distorsiones visuales y perceptivas, percepción emocional y cognitiva, y experiencias místicas”, dice el informe, publicado en el Journal of Psychedelic Studies.
“Sin embargo, dijeron que la psilocibina sintética se sentía menos natural en comparación con las formas orgánicas, y la calidad general de la experiencia de la psilocibina sintética era inferior a la de las formas orgánicas”, agregaron. Aunque la psilocibina es la más conocida de las sustancias químicas psicoactivas de las setas psicodélicas, éstas también contienen otros compuestos que podrían modular la experiencia, un fenómeno a menudo conocido como efecto séquito, que también se ha observado en el cannabis.
El informe continúa: “En última instancia, la presencia de una miríada de sustancias químicas co-ocurrentes en las setas psicodélicas probablemente cataliza efectos sinérgicos de forma similar a las complejas interacciones químicas observadas en la farmacología del cannabis y la ayahuasca. Así pues, existen razones clínicas para plantear la hipótesis de que las setas enteras pueden producir una experiencia diferente en el contexto de la terapia psicodélica asistida”. Los investigadores entrevistaron a los participantes sobre seis temas diferentes, incluyendo fenomenología y efectos subjetivos, preferencia, efectos emocionales y psicológicos, experiencias espirituales y místicas, inicio y bajada y efectos secundarios leves y transitorios.
Los participantes afirmaron que la psilocibina sintética era aceptable, pero en general coincidieron en que era inferior a las fórmulas naturales. Cabe destacar que el estudio no fue ciego, lo que significa que los participantes sabían qué forma de la droga estaban tomando. Además, los participantes relataban experiencias que, en algunos casos, habían tenido lugar hasta 19 meses antes. “En última instancia, debería realizarse un ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo para determinar si pueden detectarse mejoras estadísticamente significativas en [la terapia asistida con psilocibina] en la que las setas psilocibias enteras sustituyen a la psilocibina sintética”, escribieron los autores.
Despues de leer, ¿qué te pareció?