CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

Las cuatro frases más resaltantes de la entrevista de Penn Badgley donde resalta la importancia de la igualdad de género

Penn Badgley. Foto: Penn Badgley/Instagram
Words Michel Narváez Reading 6 minutos

Penn Badgley, el actor estadounidense que interpreta a Joe Goldberg en la serie estelar de Netflix, You, habló sobre las dificultades de llevar el papel del famoso y rompe corazones asesino serial y misógino que le ha dado tanta fama, y como este rol contrasta con su vida privada y su trabajo filántropo.

Badgley habló para la revista Teen Vogue sobre su trabajo con el Centro de Justicia Tahirih, una organización estadounidense sin fines de lucro comprometida a servir a las poblaciones vulnerables de mujeres y niñas inmigrantes a través de servicios directos, capacitación, educación y defensa de políticas, con el propósito de comprender mejor cómo las personas pueden impactar un cambio significativo.

Publicidad

Entre las declaraciones más resaltantes, destaca el comentario sobre el concepto de “igualdad entre mujeres y hombres”, y como esto lo ha motivado a luchar por los derechos de las mujeres. Hablando desde un centro de detención de inmigrantes en El Paso, Texas, donde se encuentra trabajando con la organización que representa, Badgley declaró lo siguiente:

Publicidad

“(Esta) no es una prisión; estos no son delincuentes, por lo que todo parece arbitrario y obviamente racista. No debería decir ‘parece’, todo el asunto es racista y evidentemente arbitrario. Fue inquietante, por decir lo menos”.

Publicidad

Es por esta razón que MOR.BO les traje las cuatro frases más impactantes de Badgley en su más reciente entrevista con Teen Vogue:

Publicidad

1. Su rol en You lo motivó a dar un paso a la filantropía

En la entrevista, el actor asegura que conoce a la directora del Centro de Justicia de Tahirih, Layli Miller-Muro, y que su amistad con ella fue la semilla que lo motivó a ayudar a los demás. Además, afirmó que no existe una igualdad latente entre hombres y mujeres en la actualidad.

“Hay muchas facetas en las formas en que aprendemos sobre nosotros mismos y, por lo tanto, nos tratamos a nosotros mismos y a los demás; las historias que los niños y niñas pequeños aprenden sobre sí mismos, y la forma en que eso se traduce en la forma en que se tratan entre sí. Aprendemos estas lecciones en casa, las aprendemos en televisión y en películas y libros. Por ejemplo, el papel que soy conocido por ahora, Joe in You, es un ejercicio muy poco constructivo, un examen y comentario, que es un paso importante en el proceso hacia la justicia y la igualdad para todos nosotros. Pero también tenemos que ser constructivos. Así que creo que lo que aprendemos al ver un programa como el mío en este momento, espero que la gente lo piense de esa manera, es cuán malas son las cosas de una manera muy tranquila, que no siempre examinamos en estos roles de género. Pero luego, el otro 50% realmente importante del proceso también está tratando de imaginar, y con suerte encarnar, roles de género más saludables”.

Publicidad

2. Desea hacer un lobby en contra de la violencia de género

En la entrevista, el artista también admitió que detesta la violencia de género y que no se hace lo suficiente para detenerla. Aseveró demás que tanto los gobiernos como las personas individualmente deben poder de su parte para detener esta epidemia.

“Creo que los jóvenes, dependiendo del entorno en el que hayan crecido, no se dan cuenta en absoluto de la seriedad. No se dan cuenta de cuán frecuente es, cuán violento puede ser incluso parte de su propio comportamiento, como emocionalmente violento. Podemos ser abusivos sin usar nuestros cuerpos, y creo que en realidad comienza allí, y luego se manifiesta físicamente”.

3. El privilegio de ser sensible

Badgley asegura que, para lo que muchos pareciera ser un privilegio, para otros podría ser un gran obstáculo, especialmente para los jóvenes, quienes, asegura, son más propensos a ser sensibles a temas delicados, pero tienden a apoyarse más los unos a los otros que las generaciones pasadas.

“Me hace pensar en la forma en que pensamos el término ‘privilegio’. Creo que aquellos que tienen privilegios también están en gran peligro porque es una forma de ceguera. Si estoy hablando de mujeres blancas jóvenes, puede haber peligros debido al privilegio de ser blanco combinado con la realidad de ser mujer. La forma en que todo esto se cruza es realmente complicada y compleja: hay muchos matices. Algo que nunca he presenciado, pero que entiendo es un gran problema, es como relaciones realmente abusivas físicamente afectan a los jóvenes. De hecho, realmente necesito educarme más sobre las cosas que vemos que son alarmas en todos los ámbitos”.

4. Leer nos hace menos apáticos a los problemas de los demás

Badgley afirma que, al principio, cuando adoptó el rol como Joe, tuvo miedo de que el papel lo fuese a convertir a él en un monstruo en la vida real, pero que la literatura, la ficción e incluso los trabajos de no ficción, lo ayudaron a canalizar el stress de la serie e incluso recomendó varios libros que le han cambiado la vida.

“Uno que viene a mi mente es llamado White Fragility por Robin DiAngelo, además de Toni MorrisonMichelle Alexander, quien escribió The New Jim CrowY comprender cómo el racismo se manifiesta de manera diferente bajo diferentes gobiernos en diferentes naciones es realmente interesante; El libro de Trevor NoahBorn A Crime: Stories of a South African Childhood es una lectura muy interesante, muy encantadora y divertida, súper inteligente porque puedes entender cuán deliberado es el racismo institucional. Tiene que comenzar con conversaciones significativas con amigos y familiares, y tal vez aquellos fuera de esos círculos. También tiene que manifestarse eventualmente en acción, y tomará voluntad. Nunca será fácil y, en todo caso, será casi imposible. Pero solo casi, porque es posible”.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 11
    Me gustó
  • Me prendió
  • 4
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE