Las cicatrices y el acné afectan la salud mental del 56% de las personas, según encuesta

¿Alguna vez has evitado asistir a alguna fiesta o reunión debido a una imperfección de la piel que te hacía sentir cohibido? Si es así, no eres la única persona en hacerlo. Una nueva encuesta hecha por Mederma, la marca para el cuidado de la piel, y hecha por OnePoll, revela que más de la mitad de las personas suelen no ir a algún evento y así evitar pasar por la molestia de tener que lidiar con su inseguridad en cuanto a sus problemas de piel. De hecho, tres de cada cinco encuestados coincidieron en que su piel tiene un gran impacto en su autoestima y salud mental.
En honor al mes de la concienciación sobre la salud mental el pasado mes de mayo, el estudio buscó destacar las diferentes formas en que las imperfecciones físicas percibidas en nuestra piel, como las cicatrices de acné, las cicatrices quirúrgicas y las estrías, pueden afectar a la salud mental, la confianza en uno mismo y la ansiedad. La encuesta realizada a 2.000 adultos reveló que las personas evitan ver a la familia, ir a fiestas de cumpleaños e incluso a bodas debido al aspecto de su piel, pero algunos encuestados ya aceptan sus cicatrices o han empezado a aceptar sus inseguridades, lo que demuestra que somos más que nuestras cicatrices.
Los encuestados revelaron que las lesiones de la piel como los cortes (27%), las quemaduras (24%) y las cicatrices de cirugía (22%) les han hecho sentirse inseguros sobre su aspecto físico. En cuanto a lo que hace que la gente se sienta más acomplejada por su piel, las principales preocupaciones fueron las cicatrices del acné (32%), las estrías (30%) y el acné existente (25%). En cuanto a las celebridades con cicatrices, los encuestados de la Generación Z consideraron que Selena Gomez, Padma Lakshmi y Kylie Jenner eran las que mejor aceptaban sus cicatrices faciales.
¿Lo bueno? El 62% de los encuestados con cicatrices dijo que habían empezado a lucirlas con orgullo porque les habían convertido en lo que eran. Aunque muchas personas sufren inseguridades con la piel, el 64% de los encuestados dijo que la pandemia les ha dado el tiempo que necesitaban para aceptar sus inseguridades, y el 52% ha empezado a sentirse más seguros de sí mismos. De hecho, la mitad de las encuestadas se sienten tan seguras de sí mismas hoy en día, que publicarían un selfie sin filtro en las redes sociales, y el 42% compartió que es más probable que se unan a las videollamadas de trabajo sin maquillaje en comparación con el pasado.
Sin embargo, confiesan que harían sacrificios para tener una piel perfecta: cancelarían Netflix de por vida (34%), dejarían de usar su smartphone (33%), comerían solo avena por un año (31%), renunciarían a su comida favorita de por vida (27%) y hasta renunciarían al sexo por un año (22%). El presidente de HRA Pharma America, Bradley Meeks, dijo que la encuesta había demostrado “que las inseguridades de la piel afectan a todo el mundo y que sentirse seguro en la piel que uno lleva tiene relación con la salud mental”.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
1Me deprime
-
-