Las 8 series LGBTQI+ que esperamos ver en 2023

El 2022 fue un año increíblemente duro para el contenido LGBTQI+ en la televisión. Desde el final de Killing Eve y la última temporada de Love, Victor hasta la cancelación de series como First Kill, Gentleman Jack, Legendary, Los Espookys y el reinicio de Queer As Folk, fue bastante decepcionante para el público queer ver que estos programas no volverían.
Sin embargo, no todo está perdido en lo que respecta a contenidos LGBTQI+ en 2023, pues todavía hay un montón de series inclusivas que regresan para otra temporada, y estamos emocionados de verlas. Hoy seleccionamos ocho shows a los que le estaremos prestando especial atención en los próximos 12 meses.
1. Yellowjackets
Prapárate, porque el emocionante viaje de Yellowjackets vuelve por más este año, pues aún quedan muchas preguntas por responder en la segunda temporada, con este grupo de adolescentes de los 90 luchando por sobrevivir al invierno en una isla desierta tras un accidente aéreo, y las mujeres de la línea temporal actual que aún huyen del pasado que creían haber dejado atrás.
2. The Last of Us
La próxima serie imperdible de esta lista es la adaptación del videojuego The Last of Us, sobre una improbable pareja (Pedro Pascal y Bella Ramsey, de Game of Thrones) que podría tener la clave de la supervivencia después de que un virus fúngico aniquila a la mayor parte de la humanidad y la convierte en criaturas similares a los zombies. Si se parece en algo al juego, también contará con personajes queer muy importantes.
3. The Idol
Sam Levinson, creador de Euphoria, y Abel “The Weeknd” Tesfaye se unieron para esta esperada serie sobre una estrella del pop en ciernes (Lily Rose-Depp) y su espinosa relación con un gurú de la autoayuda (Tesfaye) que podría ser el líder de una peligrosa secta. Dan Levy, Troye Sivan y Hari Nef son algunos de los actores LGBTQI+ que completan el reparto.
4. RuPaul’s Drag Race
Cuando estés leyendo esto, es probable que ya conozcas al reparto de la Temporada 15 de la serie original que ya dio inicio hace un par de semanas, pero el 2023 va a estar repleto de spin-offs de la franquicia en rápida expansión, incluyendo All Stars 8, y el debut del show en países como Brasil, Bélgica, Alemania y el primer All-Stars Global.
5. Our Flag Means Death
Esta comedia de piratas nos sorprendió por completo el año pasado, ofreciéndonos un conmovedor romance entre el torpe Stede Bonnet (Rhys Darby) y el temible Barbanegra (Taika Waititi), una reflexiva exploración de la identidad no binaria de Jiménez (Vico Ortiz), y mucho más. En el 2023, estamos listos para zarpar de nuevo con esta tripulación lo antes posible.
6. Heartstopper
El pasado mes de abril, el mundo se enamoró de la historia de amor entre los compañeros de secundaria Charlie Spring (Joe Locke) y Nick Nelson (Kit Connor). Pero, ¿hacia dónde va su relación ahora que se han abierto el uno al otro? ¿Y qué pasa con la creciente chispa entre sus amigos Elle y Tao (Yasmin Finney y William Gao)? Todo se sabrá en la segunda temporada.
7. Doctor Who
La luminaria de la televisión gay, Russell T. Davies regresa este año como showrunner del icónico show sci-fi Doctor Who con tres especiales este año, con motivo del 60 aniversario de la franquicia. Estos episodios especiales contarán con la participación de Yasmin Finney, la actriz trans revelación de Heartstopper, Neil Patrick Harris en el papel de un misterioso villano y servirán de presentación oficial de un nuevo Señor del Tiempo gay, interpretado por Ncuti Gatwa, de Sex Education.
8. Sex Education
Hablando de Sex Education, otra de las series que muy probablemente regrese este año es el show adolescente británico de Netflix, que ya en sus tres primeras temporadas ha impartido una clase magistral de televisión adolescente verdaderamente representativa. Y, a diferencia de muchas otras series teen, ha hecho lo correcto con sus personajes queer y negros de piel oscura. El listón está por los suelos, pero Sex Education siempre ha sido un show empático, compasivo y directo cuando se trata de abordar problemas, y esperamos que sigan haciendo lo mismo en su cuarta entrega.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
2Lo amé
-
-
-
1Me confunde