Las 8 películas del Festival de Cine de Berlín que seguirán haciendo ruido en 2017

Después del Festival de Cine de Sundance en donde se reúne lo mejor del cine independiente a nivel mundial, la próxima parada del circuito competitivo del séptimo arte es el Festival Internacional del Cine de Berlín, en donde comienzan a generarse el interés sobre el cine que nos espera este año 2017 antes de la llegada del evento rey del cine anual: el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Este año, la película Una Mujer Fantástica de Sebastián Lelio, que cuenta la historia de la vida y vicisitudes de una mujer trans luego de la muerte de su pareja, logró este año el galardón Teddy como Mejor Película, repitiendo la hazaña lograda en el 2016 por Alex Anwandter y su ópera prima Nunca Vas a Estar Solo. Ya la cinta fue adquirida por Sony pictures Classics, garantizándole su distribución y presencia en próximos eventos cinematográficos.
Pero además de Una Mujer Fantástica, hubo otras películas que también se hicieron sonar durante la Berlinale, así que conozcamos de qué se tratan esas historias de las que probablemente seguiremos escuchando este año.
1. The Dinner, de Oren Moverman

Fotografía: ChubbCo Film
Richard Gere, Laura Linney, Rebecca Hall y Steve Coogan se reúnen para una cena bastante incómoda luego de un incidente en el que sus hijos se ven involucrados. La cinta tiene el espíritu neurótico de Woody Allen, así que fans del director no deben perdérsela.
2. Django, de Étienne Comar

Fotografía: Pathé
La película biográfica del maestro de la guitarra Django Reinhardt tiene como foco principal sus intentos por escapar de un París ocupado por los Nazis en 1943. Está protagonizada por Reda Kateb, a quien recordamos por su papel en Zero Dark Thirty, y quien interpreta a la leyenda como un hombre apasionado y de un talento envidiable.
3. On The Road, de Michael Winterbottom

Fotografía: A Revolution Films
Este documental sigue a la banda británica Wolf Alice durante si tour más reciente, con entrevistas, una visión privilegiada en los camerinos, que seguro complacerá a los seguidores de la agrupación.
4. I Am Not Your Negro, de Raoul Peck

Fotografía: Velvet Film
Este documental que ya está nominado a los premios Oscar que se entregarán este fin de semana, explora la historia del racismo en los Estados Unidos, y está narrado por Samuel L. Jackson. Utilizando las palabras de un discurso sin terminar del activista por los derechos civiles James Baldwin, es un llamado a recordar que aún hay que luchar por la igualdad.
5. Golden Exits, de Alex Ross Perry

Fotografía: Bow and Arrow Entertainment
Jason Schwartzman, Chloë Sevigny, el Beastie Boy Adam Horovitz y Emily Browning son los protagonistas de la historia de Naomi, una australiana veinteañera que termina trabajando junto a Nick, un hombre casado, atrayendo sospechas, pero también la envidia y la tentación de los demás.
6. Butterfly Kisses, de Rafael Kapelinski

Fotografía: Blue Shadows Films
Un grupo de adolescentes en un apartamento de Londres se enfrentan a sus demonios y secretos, pero Alex tiene uno que no puede contarle a nadie. Filmada en blanco y negro, a cinta combina el espíritu de las calles en forma de thriller.
7. The Party, de Sally Potter

Fotografía: Adventure Pictures
Esta cinta es una comedia que envuelve a una tragedia y que se lleva a cabo en una fiesta a la que asisten Kristin Scott Thomas, Cillian Murphy, Timothy Spall y Emily Mortimer. Aunque se siente casi como una obra de teatro claustrofóbica en una sala, es ácida, pero increíblemente graciosa.
8. Berlin Syndrome, de Cate Shortland

Fotografía: Aquarius Films
Esta película fue uno de los éxitos de Sundance y cuenta la historia de una turista australiana llamada Clare, que se ve atrapada por los encantos de un maestro alemán llamado Andi, interpretado por Max Riemelt, de Sense8. Es una inyección de adrenalina que nos deja preguntándonos qué va a suceder hasta la escena final.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
3Me prendió
-
4Lo amé
-
-
-