Las 8 noticias más destacadas del Festival de Cine de Cannes 2019

La 72ª edición del Festival de Cine de Cannes se dio inicio el pasado martes 14 de mayo y hasta este sábado 25 de mayo la localidad del sur de Francia tendrá como objetivo promover la importancia y el desarrollo del cine, tanto desde Hollywood como a través de la escena internacional, y como siempre, tienen más películas que cualquier cosa que Marvel esté haciendo a puerta cerrada.
Cannes es conocido por su prestigio y su inmaculada presentación, y atrae anualmente a los mejores talentos de todo el mundo. La lista de este año incluye nuevas películas de Terrence Malick (A Hidden Life), Jim Jarmusch (The Dead Don’t Die), Pedro Almodóvar (Dolor y Gloria), Ken Loach (Sorry We Missed You) y Bong Joon-ho (Parasite), así como estrenos importantes de todo tipo, desde Rocketman hasta Matthias & Maxime de Xavier Dolan.
El jurado del concurso de este año también es increíble: Junto al presidente del jurado Alejandro González Iñárritu se encuentran la actriz Elle Fanning, el director Yorgos Lanthimos, la actriz Maimouna N’Diaye, la directora Kelly Reichardt, la directora Alice Rohrwacher, el director Robin Campillo, la diseñadora Enki Bilaland y el director Pawel Pawlikowski.
Como se imaginan, tantos días en el sur de Francia generan cualquier cantidad de noticias, así que acá les dejamos un resumen de lo más destacado hasta los momentos desde La Croisette.
1. Dolor y Gloria de Almodóvar: aplausos y rumores de victoria
Una de las películas más esperadas del festival fue el regreso del español Pedro Almodóvar con Dolor y Gloria, que tuvo un recibimiento cálido y efusivo, con un aplauso de 10 minutos que emocionó al director manchego y a su elenco en el Grand Théâtre Lumière. “Creo que no voy a poder olvidar la noche de anoche. La experiencia ha sido inenarrable. Y estamos muy contentos”, dijo el director. “El público nos mantuvo en pie muchos minutos y se te vienen a la cabeza muchas cosas de estos 40 años que hace nos conocemos”, añadió, sentado a su lado, Antonio Banderas. “40 años que tienen que ver con nuestra historia, con la historia de nuestro país. Alguna lágrima se escapó de felicidad”. Ya se rumora que la crítica está pidiendo la Palme D’Or no solo para la película, sino para el director y para Banderas. ¿Qué pasará el domingo?
2. Taron Egerton, conmovido después el estreno de Rocketman
El estreno mundial de Rocketman en Cannes 2019 fue un acontecimiento repleto de estrellas. Elton John, en quien se basa la película, apareció y posó junto a Taron Egerton, quien lo retrata en la pantalla. Richard Madden y Bryce Dallas Howard también estuvieron presentes, y John y Egerton incluso sorprendieron al público con un dúo sorpresa tras el estreno. La película fue recibida con una ovación de varios minutos de duración, que emocionó tanto a Egerton, que terminó llorando. Awww.
3. Ladj Ly habla sobre Les Miserables del siglo 21
El director Ladj Ly, a quien muchos compararon con Spike Lee luego del estreno de su película Les Miserables, dijo en la rueda de prensa posterior a la proyección que el presidente Emmanuel Macron debería ver el largometraje si quiere entender la ola de ira que ha sacudido a Francia desde noviembre. La película se centra en la creciente rabia de las comunidades, en su mayoría negras y árabes, por el acoso policial, las escuelas en decadencia y las escasas perspectivas de empleo. “Los ‘chalecos amarillos’ han estado en las calles durante seis meses exigiendo que se reconozcan sus derechos”, dijo el cineasta. Es una de las 21 películas que compiten por el primer premio de la Palme D’Or contra las cintas de Quentin Tarantino, Terrence Malick, Ken Loach y Pedro Almodóvar, entre otros.
4. Mati Diop hace historia
La cineasta franco-senegalesa Mati Diop debutó en el festival con Atlantique, convirtiéndose en la primera mujer negra en presentar una película en la sección de Competición. La cinta está basada en el cortometraje de Diop del mismo nombre: comienza con la partida de Souleiman, un joven oriundo de Dakar que se ve obligado a abandonar su país a tarvés del mar con la esperanza de una vida mejor. Partiendo de esta realidad tristemente común, marcada por las tragedias colectivas de la inmigración ilegal, Mati Diop rinde homenaje a una juventud senegalesa herida y, sin embargo, tocada por la gracia, capaz también de un resurgimiento ciudadano como el movimiento Y’en a Marre del 2012 contra el presidente Abdoulaye Wade.
5. Elle Fanning sufre en nombre de la moda
La actriz Elle Fanning, que también es miembro del jurado de este año en Cannes, tuvo un susto el lunes cuando se desmayó en la cena de Chopard Trophee. De acuerdo con testigos, el vestido Prada que llevaba puesto la estrella de 21 años estaba tan ajustado que hizo que Elle desvaneciera brevemente, peor al parecer, “se recuperó rápidamente antes de irse”. Mientras la noticia de su desmayo se convirtió rápidamente en una noticia viral, Elle dijo que todo sucedió tan rápido que la gente en la fiesta apenas se dio cuenta. En un post de Instagram, Fanning confirmó la noticia, afirmando que no había nada de qué preocuparse. Según Variety, la hermana mayor de la actriz, Dakota Fanning, y la estrella británica Colin Firth, ayudaron rápidamente a Fanning cuando se estaba cayendo de la silla. Dakota y su equipo de guardias de seguridad se llevaron a la estrella de 21 años, tras lo cual, al parecer, se puso un pijama.
6. Thierry Fremaux rinde homenaje al actor francés Alain Delon
El director del Festival de Cannes, Thierry Fremaux, pronunció un sincero discurso con motivo de la entrega de una Palma de Oro especial al actor Alain Delon. “Sabemos que la intolerancia ha vuelto (…) y se nos pide que creamos que si todos pensamos lo mismo nos protegerá del riesgo de que le caigamos mal a la gente o estemos equivocados, pero Alain Delon no tiene miedo de desagradar, de estar equivocado, de lo que piensen los demás y tampoco teme estar solo”, dijo Fremaux. El director del festival añadió que “en la lucha contra la intolerancia, el festival siempre apoyará a los artistas”.
La “intolerancia” de la que habla Fremeaux es simple: aunque Delon nunca ha sido acusado de violencia doméstica o de un crimen, la decisión de Cannes de honrarlo ha sido criticada por defensores de los derechos de las mujeres, como la organización francesa Osez le Feminisme y Women and Hollywood en Estados Unidos, debido a los propios comentarios públicos de Delon en los que admitió haber abofeteado a mujeres en su vida. Delon también fue criticado porque en entrevistas admitió que se oponía a la adopción de niños por parte de padres del mismo sexo y expresó su simpatía por los políticos de extrema derecha.
7. Xavier Dolan regresó a Cannes
El director franco-canadiense Xavier Dolan presentó el miércoles su nueva película Matthias & Maxime en el Festival de Cannes, que se presenta como competidora a la prestigiosa Palma de Oro. La película cuenta la historia de dos amigos de la infancia, que se besan para hacer un cortometraje amateur. Sin embargo, después de este beso aparentemente inocuo, una duda recurrente se siembra en ambos, confrontando a los dos chicos con sus preferencias, lo que alterará el equilibrio de su círculo social y su existencia. En una entrevista con la cadena de televisión del festival, Xavier Dolan dijo que hizo la película para “hablar de sus amigos”. Negó haber hecho un largometraje “pesado” por las cuestiones existenciales que marcan a sus personajes. “Amor, ambigüedad, egoísmo, búsqueda de un lugar en la sociedad, en un grupo de amigos… no hay nada pesado en eso para mí. Es natural, es la vida. Creo que esto se puede hacer con alegría y fraternidad”.
8. A Tarantino no le gustó esta pregunta sobre Margot Robbie
El estreno de Once Upon A Time In Hollywood en Cannes fue todo un suceso: el teatro estaba tan lleno que hubo gente (con boleto) que se quedó fuera; Tarantino envió una carta a los medios y al festival pidiendo que no revelaran spoilers del filme como si se tratara de la última cinta de The Avengers; y además, estuvo un poco de mal humor en la conferencia de prensa, en especial cuando una reportera del New York Times le preguntó por qué Margot Robbie, que tenía uno de los papeles principales de la película como Sharon Tate, tenía tan poco diálogo. Tarantino, molesto y tajante, solo dijo: “Rechazo tu hipótesis”. Por su parte, Robbie trató de tener más tacto respondiendo la pregunta.
“Creo que los momentos que estuve en la pantalla me dieron un momento para honrar a Sharon Tate. La tragedia fue la pérdida de la inocencia. Para mostrar sus facetas maravillosas, podía hacerse sin hablar. Sentí que tuve mucho tiempo para explorar el personaje sin diálogo, lo cual es algo interesante. Rara vez tengo la oportunidad de pasar tanto tiempo sola como un personaje”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
5Me prendió
-
12Lo amé
-
-
2WTF!
-