Las 8 mejores canciones de las películas de Sofia Coppola

Cuando pensamos en directores cuyo uso de la música es esencial para el logro de sus películas, quizás pensamos en Stanley Kubrick y A Clockwork Orange, en Quentin Tarantino y Pulp Fiction (o cualquiera de sus otras cintas), o incluso en Xavier Dolan, conocido por la precisa selección de canciones en sus filmes.
Sin embargo, alguien que siempre logra momentos inolvidables en sus producciones es la directora Sofia Coppola, quien confunde las notas entre los encuadres y hace que formen parte de su ADN. Con bandas sonoras que son un personaje más del guión y nos lleva a paisajes sónicos y casi táctiles de emoción, Sofía es una de las directoras que mejor conoce el poder de la música en el cine.
No importa si estamos en la corte de Francia del siglo 18, un grupo de niños millonarios o de un par de extraños que se encuentran en una ciudad y un país desconocidos: Sofia Coppola siempre tiene la playlist perfecta.
Recordemos algunas de las mejores canciones utilizadas en sus películas.
1. The Virgin Suicides: Air, Playground Love
Es casi imposible imaginarse la existencia de una película como The Virgin Suicides sin el soundtrack de la agrupación francesa Air, y mucho menos sin esta canción, Playground Love, que resume en pocos minutos la inocencia y la frivolidad de la adolescencia, la calidez del verano y la nostalgia por lo que pudo haber sido. Una selección perfecta para una película inolvidable.
2. Lost In Translation: My Bloody Valentine, Sometimes
Luego de una noche en Tokio, Bob (Bill Murray) y Charlotte (Scarlett Johansson) se van de regreso a su hotel bajo las luces de neón y la voz de Kevin Shields, que parece distorsionarse al igual que los avisos de la ciudad sobre los vidrios del taxi. La canción es la calma antes de la tormenta, esos minutos silenciosos en los que ambos se esconden del mundo por otro rato antes de que amanezca.
3. The Virgin Suicides: ELO, Strange Magic
La segunda selección del soundtrack de esta cinta de Sofia Coppola sale directamente de los años setenta y suena a rayos de sol color dorado y a tiempos más sencillos, a recuerdos en tonos sepia y a los corazones en los diarios de las enigmáticas hermanas Lisbon, hermosas y etéreas.
4. Marie Antoinette: Bow Wow Wow, I Want Candy
Rodeada de lujos, de interminables mesas de comida, de exquisitos vestidos y una corte a sus pies, la María Antonieta de Coppola tenía pocos momentos para ser la joven que hubiese sido de no haber asumido el rol de reina de Francia, pero mientras este track suena, Kirsten Dunst logra sonreír entre chocolates y macaroons.
5. Somewhere: Phoenix, Love Like a Sunset Part II
La película que marcó el regreso de Coppola al cine después de la pausa que se tomó por su embarazo, narra la historia de un padre y una hija y de la insoportable levedad de ser famosos. Es una cinta que tal vez depende más de la música que sus trabajos anteriores, y al estar casada con el vocalista de Phoenix, estamos seguros de que se le hizo fácil el tema de los derechos. En Somewhere, Love Like Sunset Part II suena sobre los créditos finales mientras escuchamos el motor del auto del protagonista salir de nuevo a la aventura, pero sabiendo en esta oportunidad a dónde lo llevará el camino.
6. Lost in Translation: The Jesus and Mary Chain, Just Like Honey
Uno de los mejores momentos cinematográficos que nos ha dado Sofia Coppola es la secuencia final de la película Lost In Translation, en donde un secreto que nunca escuchamos se intercambia y vemos a los protagonistas separarse luego de haber compartido una experiencia en donde la soledad se hacía compañía. Una vez que Bill Murray vuelve a su auto, camino al aeropuerto, las emociones de últimas dos horas parecen concentrarse en un mismo momento de guitarras distorsionadas y voces que suenan casi como la miel.
7. The Bling Ring: Frank Ocean, Super Rich Kids
Podría decirse que este es el tema oficial de la película, llena de niños ricos y sus amigos vacíos, de sus autos nuevos, sus fiestas interminables amenizadas con alcohol y drogas, y una tarjeta de crédito negra sin límite de gastos. En un soundtrack en donde M.I.A., Azealia Banks y más se hacen presentes, el tema de Frank Ocean suena a lluvia de diamantes en el medio del libertinaje y el desenfado,
8. Marie Antoinette: The Strokes, Whatever Happened
María Antonieta es una reina atrapada en un palacio del cual que rara vez sale, y atrapada en un matrimonio que nunca quiso. Sus momentos de libertad limitada a veces sólo existen en su imaginación, en el ensueño, en las fantasías que sueña despierta, en donde imagina a su amante en un caballo en plena batalla mientras sonríe sobre los lujosos edredones de su cama, buscando la juventud que nuca vivió en la ronca voz de Julian Casablancas, que la hace desaparecer del mundo por unos pocos minutos.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
4Me gustó
-
-
28Lo amé
-
-
-