CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Las 8 mejores canciones de Depeche Mode

Depeche Mode. Fotografía: Press
Words Mirangie Alayon Reading 11 minutos

Desde sus inicios en 1980, la banda inglesa Depeche Mode tomó los sonidos electrónicos underground de los clubes de la era y los amplió a niveles de estadio en apenas una década, convirtiéndose en una de las agrupaciones más sonadas alrededor del mundo. Con sus primeros temas, establecieron una identidad musical basada enteramente en el uso de sintetizadores, y si bien comenzaron con un espíritu electro-pop optimista, este gradualmente evolucionó hacia un estilo synth-rock más oscuro y dramático que finalmente los posicionó como una de las bandas más alternativas de su tiempo, y, en cuatro décadas de carrera, se han ganado a pulso un lugar icónico en la historia del pop y del rock. Con una combinación de letras que van de lo vulnerable a lo sadomasoquista gracias a Martin Gore; arreglos y estructuras de Alan Wilder (y hasta cierto punto, del fallecido Andy Fletcher) que han hecho muchas de sus canciones en verdaderas obras de arte, y el carisma y la fuerza vocal de un frontman inigualable como Dave Gahan, Depeche Mode siempre serán una referencia.

La producción de Depeche Mode al día de hoy incluye 14 álbumes de estudio y docenas de singles, grabaciones en directo y proyectos paralelos, y escoger solo ocho canciones para esta lista cuando existen temas como People are People, Black Celebration, In Your Room o Nothing’s Impossible, es una labor bastante difícil. Aún así, recorrer su discografía siempre es un placer, así que hoy les ofrecemos algunas perlas del mar de sonido de estos señores que han sobrevivido a diversos excesos de alcohol y drogas, a paros cardíacos, a ataques de depresión y a rupturas desoladoras, pero que siempre han logrado salir a flote no solo con su estatus de leyenda, sino de innovadores. Hoy recordamos su legado en honor al reciente fallecimiento de Andy Fletcher con sus 8 mejores canciones.

Publicidad

8. Stripped

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Depeche Mode, Gareth Jones & Daniel Miller

Comenzamos la lista con Stripped, este tema de atmósfera oscura extraído de su álbum de 1986, Black Celebration, y que es un brillante ejemplo de la destreza compositiva del grupo. Según Gore, es una de sus mejores canciones y demuestra realmente su evolución respecto a sus anteriores álbumes más duros. Curiosamente, el beat de Stripped procede del sonido del motor de una moto ralentizado y tocado media octava por debajo de su tono original. Una forma más de que Depeche Mode se reafirme como innovador, sin dejar atrás su sonido industrial y sintetizado.

Publicidad

Letra destacada: Metropolis has nothing on this / You’re breathing in fumes, I taste when we kiss / Take my hand, come back to the land / Where everything’s ours for a few hours

Publicidad

7. Somebody

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Depeche Mode, Daniel Miller & Gareth Jones

Publicidad

En todos los álbumes de Depeche Mode siempre hay un espacio para destacar el talento vocal de Martin Gore: ya sea en canciones como A Question of Lust, Home, One Caress o Precious, el compositor y escritor de la mayoría de los temas de la banda siempre suele ofrecer un punto de vista más vulnerable y delicado con su vibrato inconfundible. Y si bien es cierto que cualquiera de esas canciones podrían haber estado en este lugar de la lista, decidimos incluir Somebody, un hermoso tema incluido en el disco de 1984, Some Great Reward. En el documental incluido en el remaster del álbum lanzado en 2006, Alan Wilder cuenta que esta fue la primera vez que grababan un tema interpretado en acústico en un álbum. “Martin la cantó desnudo. Fue su decisión. Aparté el piano mientras tocaba, pero sí, la grabamos en directo, solo él y yo, en la sala grande del estudio 2”. Una elección artística adecuada, ya que la canción trata del deseo de necesitar a alguien que te quiera y te abrace por las noches.

Letra destacada: I don’t want to be tied to anyone’s strings / I’m carefully trying to steer clear of those things / But when I’m asleep I want somebody / Who will put their arms around me and kiss me tenderly

Publicidad

6. I Feel You

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Flood & Depeche Mode

Una de las joyas de Songs of Faith and Devotion de 1993 fue I Feel You, lanzada a finales de ese año como el primer single, y como un abrebocas de lo que la banda preparaba con el álbum: un sonido más rock y con menos elementos electrónicos. Prueba de ello es esta canción, que comienza con una distorsión antes de arrancar con un riff de guitarra inolvidable, y que se encarga de guiar no solo el ritmo, sino la intención erótica del tema, que Dave Gahan se encarga de interpretar de la forma más cachonda posible. Para completar este banger, el video dirigido por Anton Corbijn nos regaló una escena de striptease viendo a la cámara que todavía recordamos al día de hoy.

Letra destacada: I feel you, each move you make / I feel you, each breath you take / Where angels sing and spread their wings, my love’s on high / You take me home, to glory’s throne, by and by

5. Personal Jesus

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Depeche Mode & Flood

¿Existe algún conteo de Depeche Mode que se atreva a no incluir Personal Jesus? Es imposible: el tema es uno de los más legendarios de la agrupación, y si bien es cierto que lo hemos escuchado tanto que a veces no lo apreciamos de manera real, vale la pena tomarse el tiempo para volverse a enamorar de él. Fue uno de los primeros tracks que salieron de las sesiones de grabación de Violator, y presentaba un pegadizo riff de blues y un sonido basado en la batería, radicalmente diferente a todo lo que la banda había publicado hasta entonces. Martin Gore la escribió luego de inspirarse por el libro Elvis and Me de Priscilla Presley: “Es una canción sobre ser un Jesús para otra persona, alguien que te dé esperanza y cuidado. Trata de cómo Elvis Presley era su hombre y su mentor y de lo frecuente que es eso en las relaciones amorosas; de cómo el corazón de todo el mundo es como un dios de alguna manera, y eso no es una visión muy equilibrada de alguien, ¿verdad?”. El inolvidable video del tema fue grabado en Almería, España.

Letra destacada: Take second best, put me to the test / Things on your chest you need to confess / I will deliver, you know I’m a forgiver

4. Condemnation

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Flood & Depeche Mode

Luego del éxito masivo del álbum y el tour de Violator, la presión se sentía en el estudio de Depeche Mode para grabar el disco Songs of Faith and Devotion: había conflictos artísticos, especialmente entre Alan Wilder y Martin Gore, y alienación entre todos los músicos. Gahan, que vivía en Los Ángeles desde hacía unos años, se encontraba algo alejado de los demás geográficamente, y estaba afectado por el consumo de drogas, especialmente la heroína. Se limitaba a cantar, pero… cómo cantaba. Estilísticamente, con sus influencias de rock y grunge y gospel, con el uso de guitarras y baterías reales y gaitas irlandesas, así como el uso de cantantes femeninas de gospel, el álbum se diferenció de todos sus predecesores no solo por las peculiares composiciones penitenciales de Gore, sino también al hecho de que a Gahan le gustaba la pose del rock star caído, del mártir, y por tanto de Jesucristo. Si bien catedrales sonoras como Walking in My Shoes o In Your Room son icónicas, hay que destacar Condemnation como una de las piezas maestras de Depeche Mode: marca no solo la cúspide del arte de cantar de Gahan, sino el espíritu del disco. El propio Gahan suele decir que es su pieza favorita.

Letra destacada: Condemnation, why? / Because my duty was always to beauty / And that was my crime / Feel elation, high / To know I can trust this fix of injustice / Time after time

3. Everything Counts

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Gareth Jones, Depeche Mode & Daniel Miller

Everything Counts está en el número tres de esta lista no solo porque es una de esas canciones que es casi imposible no bailar, sino porque marca un clímax creativo para la banda en su álbum Construction Time Again, publicado en 1983, y en el que Depeche Mode se acerca a la cúspide de su capacidad creativa. Temáticamente, es una crítica la codicia de las disqueras al contratar a un artista, que usualmente termina siendo explotado y rara vez recibe la compensación que se merece; una verdad que sigue siendo un templo en 2021. Es además la primera canción en la que cantan Martin Gore y Dave Gahan en diferentes momentos, y se convirtió rápidamente en una de las favoritas de los fans cuando salieron de gira: de hecho, la mejor versión de la pista es la contenida en el icónico show/documental 101 de Depeche Mode, grabado en el Rose Bowl de Pasadena, California. Si no terminas cantando everything counts in large amounts con el público tras esos sintetizadores cristalinos, xilófonos y carisma de Gahan, eres de piedra.

Letra destacada: The handshake seals the contract / From the contract, there’s no turning back / The turning point of a career / In Korea being insincere / The holiday was fun-packed / The contract still intact

2. Enjoy The Silence

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Flood & Depeche Mode

Sí, lo sabemos. Esta es la canción más icónica de la carrera de Depeche Mode, y puede describirse con el famoso meme de Lady Gaga: brillante, increíble, asombrosa, espectacular, nunca igualada, totalmente única… y es quedarnos cortos. Enjoy The Silence es el momento más sublime de un álbum perfecto: Violator, y hay innumerables bandas que desde entonces han pasado sus carreras queriendo recrear el 1% de la magia de esta canción sin éxito. Al escucharla, sabemos inmediatamente de que se trata sobre estar satisfecho con lo que tienes, y es casi imposible no imaginarnos en el video a Dave Gahan caminando como un rey por las montañas, buscando el lugar ideal para contemplar todo lo que posee. Casi parece mentira creer que iba a ser una balada lenta hasta que Alan Wilder tuvo la idea de acelerarla y hacerla más discotequera: Martin Gore dice que supieron en ese momento por primera vez en sus carreras que tenían un hit… y con razón.

Letra destacada: Vows are spoken to be broken / Feelings are intense, words are trivial / Pleasures remain, so does the pain / Words are meaningless and forgettable

1. Never Let Me Down Again

Escrita por: Martin L. Gore | Producida por: Daniel Miller, Dave Bascombe & Depeche Mode

La número uno de la lista es lo que consideramos que es el magnum opus de Depeche Mode: Never Let Me Down Again, una alegoría sobre la experiencia y la euforia del viaje que significa inyectarse una dosis de heroína y volar tan alto que deseas que nunca se terminara. Eso es exactamente lo que se siente al escuchar este tema: con patrones de percusión inspirados en Led Zeppelin, las capas de sintetizadores de Alan Wilder y las voces de Gahan y Gore sumergidas en una fusión inmaculada, esta canción es una muestra de lo mejor de los años 80, y al mismo tiempo, suena tan actual que pudo haberse producido la semana pasada. Los acordes que acompañan el coro y los dramáticos violines sintetizados del puente se te quedan grabados en la mente luego de escucharlos por primera vez, y encontrarte con ellos de nuevo en un shuffle de algoritmos es una dosis de escalofríos que te recuerda que, a veces, las canciones perfectas existen.

Letra destacada: We’re flying high / We’re watching the world pass us by / Never want to come down / Never want to put my feet back down on the ground

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 13
    Me gustó
  • 5
    Me prendió
  • 21
    Lo amé
  • Me deprime
  • 3
    WTF!
  • 3
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE