Las 8 mejores canciones de BROCKHAMPTON

Desde su fundación en un foro de fans de Kanye West y su entrada en la escena como BROCKHAMPTON en 2016, la autoproclamada “mejor boyband desde One Direction” ya ha publicado siete álbumes, y el último, ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE, salió este año como antesala al que probablemente será su última producción como banda. Tres de esos álbumes se publicaron en 2017 en forma de la trilogía SATURATION, todo ello antes de que firmaran con una discográfica. Tras este hito, el grupo sacó su disco número 1 y su debut en un gran sello, IRIDESCENCE, en 2018, antes de seguir en 2019 con GINGER.
Lo mejor de BROCKHAMPTON es que es posible describirlos con una cantidad inmensa de adjetivos: son gay, negros, blancos, DIY, ambiciosos, inclusivos y aspirantes a estrellas del pop, y esta diversidad es lo que distingue en gran medida sus letras y su sonido. El grupo está formado por los vocalistas Kevin Abstract, Matt Champion, Merlyn Wood y Dom McLennon, los vocalistas y productores Joba, Bearface y Jabari Manwa, y los productores Romil Hemnani y Kiko Marley, así como el diseñador gráfico Henock “HK” Sileshi, el fotógrafo Ashlan Grey, el diseñador web Roberto Ontenient (que también aparece en los sketches de voz) y el mánager Jon Nunes. Sin embargo, Kevin Abstract ha confirmado que todos los mencionados no son los únicos que trabajan detrás de BROCKHAMPTON, que en pocos años se han convertido en un colectivo y una familia inigualable en el mundo del hip-hop y del pop. Hoy les ofrecemos nuestra selección de sus ocho mejores temas a continuación.
8. BLEACH
Escrita por: Jabari Manwa, Romil Hemnani, Dom McLennon, bearface, Ryan Beatty, Joba, Ameer Vann, Merlyn Wood, Matt Champion & Kevin Abstract | Producida por: Romil Hemnani & Jabari Manwa
Comenzamos la lista con BLEACH, una de la joyas del álbum SATURATION III y lanzada a finales de 2017. El gancho infeccioso del colaborador frecuente de la agrupación, Ryan Beatty, es el cohete que impulsa esta canción, pero los versos de Merlyn Woods y Matt Champion hacen de esta canción una favorita de los fans y merecedora de una posición en esta lista. El track tiene a lo largo una extraña guitarra distorsionada que hace que se sienta inquietantemente chill, pero cuando llega al final y Bearface canta durante el outro, no se puede dejar de sentir su tristeza y pesar en este momento increíblemente pop y cohesivo.
Letra destacada: Why I can’t speak out? Is wideout, wideout / Keep it deep inside my mind, it’s off-kilter, off-kilter / I turn memory to fantasy, for that better pleasure, fuck / Time machine gonna make it better, maybe better for ya / I can’t make this up, I can’t take it back / Feel like a monster, feel like a deadhead zombie
7. QUEER
Escrita por: Ameer Vann, Kevin Abstract, Dom McLennon, Merlyn Wood & Matt Champion | Producida por: Jabari Manwa & Romil Hemnani
Aunque es uno de sus temas con menos foco tanto en temática como en composición, QUEER hace un gran trabajo en capturar a BROCKHAMPTON y su energía grupal desenfrenada: comienza con Champion y Merlyn Wood sobre un ritmo salido directamente de los años 80, y luego inesperadamente se desvía hacia ese gancho de R&B acaramelado y con cambios de tono que suena como un sintetizador; quizás una metáfora de su traslado literal a la Costa Oeste, a la que se hace referencia repetidamente a lo largo de la canción. Un banger total.
Letra destacada: Candy paint revealing all that bullshit you concealing / Fuck what you been hearing, I’m everything they fearing / I’m black and smart and sexy, universally appealing / Genius what I’m dealing, something they ain’t stealing
6. SISTER/NATION
Escrita por: Romil Hemnani, Matt Champion, Merlyn Wood, Dom McLennon, Ameer Vann, Joba & Kevin Abstract | Producida por: Romil Hemnani
Inspirada en los nombres de los álbumes de la banda de rock Sonic Youth (Sister y Daydream Nation, lanzados en 1987 y 1988), la pista forma parte del disco SATURATION III, y podría decirse que es también uno de sus momentos más experimentales: la primera mitad, SISTER, tiene un aire de puro caos electrónico y glitchy, cambia constantemente de marcha, desde un ritmo rápido y dinámico a breves pausas de momentos reflexivos. NATION, por otro lado, es una nebulosa con voces saturadas de reverberación, y la salida perfecta a lo que se acaba de experimentar en la primera mitad. Tyler, The Creator fue una gran influencia en este track, ya que BROCKHAMPTON construyó el track de la misma forma en que Tyler estructura el décimo tema de todos sus álbumes: como una combinación de dos partes.
Letra destacada: I see you peekin’ through bushes / And tryna get secret ingredients from us / I know that you do it ’cause you see us boomin’ / Like C4 when you hit that detonator
5. GOLD
Escrita por: Jabari Manwa, Kiko Merley, Dom McLennon, Joba, Matt Champion, Merlyn Wood, Ameer Vann & Kevin Abstract | Producida por: Q3
Si BROCKHAMPTON tiene un tema que se trate simplemente de hacer flexing lleno de fanfarronería, ese es GOLD, que forma parte del disco SATURATION, y que samplea el icónico track Bad Girls de M.I.A. El track es una metralla de verso tras verso que muestra su habilidad no solo de dejar callados a sus contrincantes, sino de combinar expresiones llenas de bravuconería y jactancia de la manera más deliciosa: cuando los escuchamos, sentimos que somos parte de su crew y casi que sentimos lástima por quienes tengan la valentía de enfrentarse a una batalla de barras con ellos cuando están así de hot.
Letra destacada: You can’t play with my team, bitch / We rock pink now on Wednesdays / Green looks good with your envy / Mix with white ’cause you salty but this stainless / I’m like platinum and it’s painless
4. CHAIN ON
Escrita por: Romil Hemnani, Brother J, Isaac Hayes, Corey Woods, David Porter, Method Man, Dom McLennon, JPEGMAFIA & Kevin Abstract | Producida por: VIDEO STORE
Extraída de ROADRUNNER: NEW LIGHT, NEW MACHINE, CHAIN ON cuenta con la colaboración de JPEGMAFIA y si bien recordamos, se publicó como parte de la serie Technical Difficulties de BROCKHAMPTON. La última parte de la pista se utiliza para la transición a una variedad de sampleos de temas de hip hop de los 90, en donde se destaca un extracto del clásico de Wu-Tang Clan, C.R.E.A.M.. Los arpegios de sintetizador en el beat de los bajos son un gancho muy bien construido y uno de los highlights no solo de este disco, sino de la discografía de la agrupación.
Letra destacada: Go ahead, throw a chain on, nigga / Tell them boys where you came from, nigga / Tell ’em boys why I stay up late / Tryna say, tryna say, tryna say somethin’, nigga, tryna say / Go ahead, throw a chain on, nigga
3. GUMMY
Escrita por: Jabari Manwa, Kiko Merley, Romil Hemnani, Joba, Dom McLennon, Matt Champion, Ameer Vann, Merlyn Wood & Kevin Abstract | Producida por: Joba, Q3 & Romil Hemnani
Cuando ya nos acercamos al final de la lista, nos venimos con GUMMY, un temazo que sirve como introducción de SATURATION II, y que, si nos ponemos a analizar fue hecha para darnos un buen bocado de lo que se viene en el resto de ese disco. Su instrumental pegajoso rebota a un ritmo en el que cada miembro tiene chance de lucirse con sus barras a la perfección, y tiene uno de sus característicos ganchos con cambio de tono (algo típico de BROCKHAMPTON) y un coro inolvidable: cash don’t last, my friends will ride with me.
Letra destacada: In this world I can’t wander, no honor behind the trigger / I could get shot in my back and they’d tell the world that I fought ’em
2. SUGAR
Escrita por: Chuks Chiejine, Romil Hemnani, Kevin Abstract, Jabari Manwa, Dom McLennon, bearface, Ryan Beatty & Matt Champion | Producida por: Chuks Chiejine, Romil Hemnani & Jabari Manwa
Melancólica y dulce, SUGAR está extraída de GINGER, y centrada en un hipnótico gancho de Ryan Beatty. Spendin’ all my nights alone, waiting for you to call me, canta Beatty en capas sobre un ritmo sencillo de guitarra: You’re the only one I want by my side when I fall asleep. A medida que la canción se desarrolla, Jabari y Romil Hemnani van introduciendo poco a poco más elementos de producción que se expanden en torno a las voces de Beatty y, en última instancia, impulsan el downtempo hacia algo mucho más animado. A través de un vocalizador, Dom McLennon ofrece uno de los versos más emotivos del álbum, con su voz girando en torno a la letra You can find me dancing in between the raindrops / Tryna find a way to make the pain stop.
Letra destacada: Shit, divine intervention move in stealth / It’s hard to tell what the prayer compelled / You can find me dancin’ in between the raindrops / Tryna find a way to make the pain stop / Overtime, on the graveyard
1. SWEET
Escrita por: Joba, Dom McLennon, Merlyn Wood, Ameer Vann, Matt Champion & Kevin Abstract | Producida por: Kiko Merley
Y llegamos a la número uno, esta joya del álbum SATURATION II llamada SWEET. Desde el ritmo enfermizo, hasta el increíble verso inicial de Matt, el igualmente grandioso de Dom y las barras aún más alocadas de Merlyn, esta canción funciona en todos los niveles. El coro es casi tan pegadizo como el de GOLD, y tiene posiblemente mejores versos para respaldarlo. No hay ningún miembro que suene mal en esta canción, que también contiene uno de los versos más conocidos de Joba, y con razón. Comienza con una nota larga antes de hablar de sus sueños de ser una estrella de la música mientras cambia su voz con humor para imitar a los que dudaban de sus habilidades. Este es un banger de alto octanaje con suficiente flow, estilo y sustancia lírica que sintetiza de manera perfecta lo que BROCKHAMPTON hace mejor.
Letra destacada: Twistin’ me up like licorice / Think I need someone who can handle it / Ice on my boys and my wrist is fixed/ I don’t need nobody tryna give me shit
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
3Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
1WTF!
-