CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Lists Music

Las 8 mejores canciones de Blondie

Portada de "Parallel Lines" de 1978.
Words Lukas Hardy Reading 4 minutos

A fines de los setenta, el mundo literalmente se obsesionó con Blondie: una metamorfosis de glam rock, art pop, disco, punk y hasta rap transformaron la banda en la mas icónica de Nueva York. Compuesta por Debbie Harry, Chris Stein, James DestriClem Burke, dejaron en claro que querían transformarse en leyendas bajo sus propios términos y  lo lograron. Con una extensa carrera, la banda tiene apetito por más, y ya que las nuevas generaciones necesitan un poco de Blondie, este año llega su nuevo álbum titulado Pollinator.

Celebremos  el regreso de esta legendaria banda con sus 8 mejores canciones.

Publicidad

8. Call Me

Pertenece al soundtrack de la película American Gigolo (1980). Es innegable la influencia y la popularidad de esta canción desde su lanzamiento. Call Me fue escrita con la colaboración de Giorgio Moroder, quien junto a Debbie Harry hizo una de las pistas mas importantes de la década. Una extraña pero exitosa dupla, ya que a Moroder le aterraba trabajar con una banda de rock, pero el resultado fue glorioso.

Publicidad

7. Atomic

Del disco Eat To The Beat (1979). La explosiva y potente canción puso a bailar al mundo entero, pero durante la guerra del golfo, la BBC la puso en su lista negra. Un poco melodramático, cuando Atomic es sólo la respuesta rebelde de Heart Of Glass y la sexualidad de Debbie bajo una gran nube nuclear.

Publicidad

Publicidad

6. In The Flesh

Del homónimo Blondie (1976).  Debbie era absolutamente fanática de la música de los 60, y In The Flesh fue un dulce tributo a las sirenas de esa época. Con su arribo a la escena musical, la rubia cabellera de Harry fue subestimada por la escena de New York de la época, pero luego del lanzamiento de este disco homónimo, y especialmente el de esta canción dejó boquiabiertos a los artistas, críticos y bandas punk de Manhattan.

Publicidad

5. Heart Of Glass

Del disco Parallel Lines (1978). Escrita por Stein y Harry, quienes se referían a esta pista como “The Disco Song”, lograron éxito mundial, sobre todo en las listas de Billboard. Muchos demos llegaron previos al resultado final, que logró que hasta el mismo John Lennon le escribiera una carta a Ringo Starr, proponiéndole que escribiera más canciones como Heart Of Glass.

4. Rip Her To Shreds

Del álbum Blondie (1976). Con un vestido de novia que rompía en el escenario mientras cantaba esta canción, Debbie estuvo bajo el ojo de la critica por las supuestas asociaciones que el track tenía con Nancy Spungen, pues el rumor era que estaba inspirado en ella. Debbie lo negó, pero la sarcástica letra que hablaba acerca de la sobreexposición femenina hacia los medios, calzó de manera perfecta en el soundtrack de una de las películas más conocidas de la década pasada: Mean Girls.

https://www.youtube.com/watch?v=TJsOcwQzFOg

3. Fade Away And Radiate

De la producción Parallel Lines (1978). Fue creada bajo una noche de insomnio: el hipnotizante y enigmático sintetizador al comienzo de la canción es una inyección de curiosidad. Fade Away And Radiate está compuesta por lo que Blondie más amaba: su adicción a las películas antiguas, el glamour de Hollywood y la ciencia-ficción.

https://www.youtube.com/watch?v=jc8QvNVgupc

2. Rapture

Perteneciente al disco Autoamerican de 1980, Rapture fue el primer éxito de la banda que incluyó un rap. Debbie Harry se luce integrando un rap bastante básico, pero respetado por la comunidad del hip hop, en la que se vieron involucrados constantemente asistiendo a fiestas, a donde incluso llevaron a Nile Rodgers, con quien compusieron el track Good Times. En el vídeo musical podemos ver al discípulo de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat.

1. Hanging On The Telephone

Pertenece al Parallel Lines (1978). La número de esta lista es la pieza fundamental de la banda: explosiva, aguda y comercial. Escrita por el guitarrista Jack Lee, fue originalmente grabada sin éxito por la banda The Nerves. Debbie se apoderó de esta nueva versión, entregando un clásico, que dio comienzo a la época dorada de la banda.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 31
    Me gustó
  • 7
    Me prendió
  • 49
    Lo amé
  • 4
    Me deprime
  • 6
    WTF!
  • 10
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE