Las 12 películas más esperadas del Festival Internacional de Cine de Toronto 2017

Oficialmente, aún nos queda más de un mes de verano, al menos cuando se trata del hemisferio norte. Pero ya con la mayoría de los blockbusters de la temporada ya estrenados, es el momento de mirar hacia el futuro cercano en el mundo del cine: los organizadores del Festival Internacional de Cine de Toronto, al igual que todos los años, ya dieron a conocer la primera ronda de películas en competencia, y considerando lo bien que le fue en los Oscar a las películas que más premiaron el año pasado, como La La Land y Moonlight, es de esperar que este año también reciban una excelente selección para el evento que e realizará entre el 7 y el 17 de septiembre.
De las 14 galas y 33 presentaciones especiales, este primer anuncio incluye 25 estrenos mundiales, ocho estrenos internacionales, seis estrenos norteamericanos y ocho estrenos canadienses, incluyendo filmes de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Irlanda, Luxemburgo, Bélgica, Noruega, Suecia, Dinamarca, India, Egipto y Camboya. Este año, el TIFF ofrece un evento renovado, con una curaduría más dedicada y un renovado compromiso con la programación audaz, el apoyo a las cineastas femeninas, y suficientes estrellas de la gran pantalla para emocionar a los 400.000 aficionados que se esperan este año.
En el 2017, el TIFF asegura que el futuro es femenino, así que su programación se centrará en las nuevas producciones de cineastas emergentes y establecidos entre las que se incluye a Kings de Deniz Gamze Ergüven, cuya cinta Mustang obtuvo un Oscar a Mejor Película Extranjera en el 2015; Mary Shelley de Haifaa Al Mansour, la primera mujer directora saudita; Mudbound de Dee Rees, una adaptación de la novela de Hillary Jordan sobre las tensiones raciales en sur estadounidense; Woman Walks Ahead de Susanna White, protagonizada por Jessica Chastain, y Stronger de David Gordon Green, en donde Jake Gyllenhaal y Tatiana Maslany navegarán por las consecuencias del atentado de Maratón de Boston.
Como bien sabemos, los miembros de la industria del cine y los fans consideran el TIFF como la plataforma de lanzamiento de la temporada de los Oscar. Pero ya antes de su estreno, hay algunas películas que están haciendo ruido y que muchos críticos, especialistas y seguidores del séptimo arte esperan ver en este festival, así que vamos a conocerlas.
1. Kings, de Deniz Gamze Ergüven (Francia/Bélgica)

Kings (2017)
En el debut en inglés del escritor-director Deniz Gamze Ergüven (Mustang), un recluso (Daniel Craig) ayuda a una mujer (Halle Berry) y a sus hijos cuando los disturbios estallan en la ciudad de Los Ángeles después de la absolución de los policías acusados del asalto a Rodney King en 1992.
2. Professor Marston & the Wonder Women, de Angela Robinson (Estados Unidos)

Professor Marston & the Wonder Women (2017)
En esta biopic de William Moulton Marston, el psicólogo estadounidense que puso en práctica sus ideales progresistas sobre la liberación femenina, Luke Evans (High-Rise, Beauty and the Beast), Rebecca Hall (Christine) y Bella Heathcote (50 Shades Darker) narran la historia de cómo nació la superheroína de DC Comics, Wonder Woman, gracias a la relación “extendida” de Marston con su esposa y otra mujer.
3. The Shape of Water, de Guillermo del Toro (Estados Unidos)

The Shape of Water (2017)
En el momento culminante de la Guerra Fría, en el año 1962, dos trabajadores de un laboratorio de alta tecnología del gobierno estadounidense (Sally Hawkins y la ganadora del Oscar Octavia Spencer) descubren un aterrador experimento secreto en este cuento fantástico de Guillermo del Toro.
4. Mary Shelley, de Haifaa Al Mansour (Irlanda/Reino Unido/Luxemburgo/Estados Unidos)

Mary Shelley (2017)
Elle Fanning protagoniza esta emocionante biopic sobre la autora de Frankenstein, narrando su tempestuoso matrimonio con el poeta romántico Percy Bysshe Shelley y la fatídica noche en un castillo suizo que inspiró su creación más famosa.
5. Mudbound, de Dee Rees (Estados Unidos)

Mudbound (2017)
Carey Mulligan, Jason Clarke, Mary J. Blige y Garrett Hedlund protagonizan este drama del director Dee Rees, una adaptación de la novela premiada de Hillary Jordan sobre las tensiones raciales en el sur de los Estados Unidos durante la década de los 40.
6. mother!, de Darren Aronofsky (Estados Unidos)

mother! (2017)
Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris y Michelle Pfeiffer protagonizan el esperado thriller psicológico de Darren Aronofsky sobre una pareja amenazada por la llegada de invitados a su tranquilo hogar.
7. Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, de Martin McDonagh (Estados Unidos)

Imagen: Film4
Una madre frustrada y afligida (Frances McDormand) antagoniza a su cuerpo de policía local (incluyendo a Woody Harrelson y Sam Rockwell) para llamar la atención sobre la falta de progreso en la búsqueda del asesino de su hija, en lo más reciente del maestro de humor oscuro, Martin McDonagh.
8. BPM, de Robert Campillo (Francia)

BPM (2017)
Después de su exitoso paso por Cannes, la cinta del escritor y director Robin Campillo llega a Toronto para ofrecer una mirada desgarradora pero inspiradora sobre activismo de los manifestantes franceses de ACT UP durante el apogeo de la crisis del SIDA a finales de los ochenta.
9. Suburbicon, de George Clooney (Estados Unidos)

Suburbicon (2017)
Clooney dirige a Matt Damon, Julianne Moore y Oscar Isaac en esta comedia escrita por Joel y Ethan Coen, sobre una familia perfecta que harán uso del chantaje, la venganza y la traición después de un asalto en su propio hogar.
10. Disobedience, de Sebastián Lelio (Reino Unido)

Disobedience (2017)
El chileno Sebastián Lelio dirige a Rachel Weisz y Rachel McAdams en esta adaptación de la novela de Naomi Alderman sobre una mujer que vuelve a casa a su comunidad judía ortodoxa en Londres y reaviva un romance con la esposa de su primo.
11. The Current War, de Alfonso Gómez-Rejón (Estados Unidos)

The Current War (2017)
En este biopic, Benedict Cumberbatch, Michael Shannon, Nicholas Hoult, Tom Holland y Katherine Waterston recrean la carrera por la electricidad sostenible en Estados Unidos entre los inventores Thomas Alva Edison y George Westinghouse.
12. Submergence, de Wim Wenders (Francia/Alemania/España)

Submergence (2017)
La nueva película de Wim Wenders es un romance sobre un ingeniero hidráulico (James McAvoy) y una investigadora de aguas profundas (la ganadora del Oscar Alicia Vikander), quienes buscan reconectarse pese a que se encuentran separados por océanos, continentes y una guerra civil.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
6Me gustó
-
2Me prendió
-
15Lo amé
-
-
1WTF!
-
1Me confunde