CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Perspectives

La violencia de género no es tu culpa

De acuerdo con cifras de la ONU, casi 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. Fotografía: Oh Magazine
Words mor.bo Reading 4 minutos

Hoy 25 de noviembre, al igual que todos los años, se celebra alrededor del mundo el Día Contra la Violencia de Género, creado en honor a las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, quienes tal día como hoy en 1960 fueron brutalmente asesinadas por ser mujeres y activistas. ¿Su único crimen? Haber luchado por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. De esta manera, este día condena todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad.

De acuerdo con cifras de la ONU, casi 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se ha visto durante la pandemia de COVID-19 y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. El informe muestra que casi una de cada dos mujeres informó que ella o una mujer que conoce habían experimentado alguna forma de violencia desde el inicio de la pandemia; y alrededor de una de cada cuatro mujeres se siente menos segura en el hogar. Fuera de sus hogares, las mujeres también se sienten más expuestas a la violencia: el 40 % de las encuestadas afirma que se sienten menos seguras caminando solas por la noche. Cerca de tres de cada cinco mujeres también piensan que el acoso sexual en espacios públicos ha empeorado durante la pandemia.

Publicidad
5 maneras de ser un aliado contra la violencia de género

Para muchas mujeres, estar en esta espiral de violencia es estar muchas veces negadas a lo que les sucede: si están siendo maltratadas por sus pareja, pueden sentirse confundidas, asustadas, enfadadas y atrapadas. Todas estas emociones son respuestas normales al maltrato. Sin embargo, aunque saben que este comportamiento es abusivo y está mal, en algún nivel, pueden sentir que en parte es su culpa que su pareja se comporte así. Es su culpa que pierda los estribos, que tenga una aventura, que no se hayas esforzado más. Si hubiese sido más generosa, hubiera tenido más paciencia y le hubiera querido más, quizás las cosas hubieran sido diferentes. Las parejas abusivas creen que siempre tienen la razón, rara vez se disculpan y habitualmente culpan a los demás, especialmente a las mujeres. Esto se convierte en un desgaste y, con el tiempo, a menudo se convencen de que su pareja debe tener la razón y de que todo debe ser su culpa, ya que lo oyen repetidamente.

Muchas mujeres se autoinculpan del maltrato que sufren en una relación tóxica. Es normal pensar así, pero eso lo cierto es que no hay una mentira más grande: las mujeres nunca son responsables de las acciones abusivas de su pareja. La violencia de género es más que golpes; es un ataque constante a la mente de las mujeres, que suelen sufrir depresión, ansiedad y baja autoestima. Cuando se daña de esta manera, es menos probable que las víctimas se defiendan y es más probable que asuman la culpa, interiorizándola y aceptando que el comportamiento abusivo es su culpa. El maltrato en las relaciones de pareja no está causado por el alcohol o las drogas, el estrés, el control de la ira o la provocación. Siempre es una elección ser abusivo. Así que repítetelo: no es tu culpa. No podrías haber sabido cuando comenzaste a salir con esa pareja que iba a ser violenta, no pudiste salir de esa relación a tiempo porque te sentías atrapada; no fue tu culpa que te golpearan, te manipularan y te hicieran sentir menos que humana.

Publicidad

Aunque puede ser difícil y llevar tiempo, se puede avanzar positivamente después de la violencia de género. Sin embargo, esto no sucede de forma inmediata: a menudo es necesaria la autorreflexión, la lectura sobre el tema y el acceso a la ayuda profesional. El maltrato doméstico no es un proceso sencillo, puede tardar en absorberte, y está diseñado para confundir, así que salir mentalmente de ese estado llevará tiempo y esfuerzo. Cuando te recuperes, ganarás en perspicacia, fuerza y resiliencia que antes no tenías. Saber que el abuso no fue tu culpa es un paso importante hacia tu recuperación y a una vida más plena: perdónate, sé amable contigo y recuérdalo una vez más: no es tu culpa.

Publicidad

Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE