¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Society

La tasa de pobreza en Argentina sube al 53% en los seis primeros meses de la presidencia de Milei

Un grupo de niños esperan por una comida caliente y gratuita en un comedor popular en las afueras de Buenos Aires. Fotografía: Natacha Pisarenko/AP
Words mor.bo Reading 2 minutos

La tasa oficial de pobreza en Argentina saltó al 52,9% durante los primeros seis meses de la presidencia de Javier Milei, informó el jueves la agencia de estadísticas del gobierno, un aumento desde el 41,7% que refleja el dolor del programa de austeridad más intenso de Argentina en la memoria reciente.

El hallazgo del gobierno, de que otros 5,2 millones de personas habían caído en la pobreza durante el corto mandato de Milei, marca un revés para el economista de extrema derecha, incluso cuando los inversores extranjeros y el Fondo Monetario Internacional — al que Argentina debe USD $43.000 millones — aplauden su terapia de choque fiscal. El portavoz de Milei, que se preparaba para recibir noticias negativas horas antes de la publicación del informe sobre la pobreza, trató de desviar el golpe en una larga rueda de prensa.

“El gobierno heredó una situación desastrosa”, dijo Manuel Adorni a los periodistas, arremetiendo contra las décadas de gasto desenfrenado de los predecesores peronistas de izquierdas de Milei. “Nos dejaron al borde de ser un país con esencialmente todos sus habitantes pobres”.

Desde su toma de posesión en diciembre, el gobierno de Milei ha aplicado un drástico programa de austeridad con el objetivo de eliminar el déficit presupuestario y controlar la inflación crónica. Ha recortado drásticamente las subvenciones al transporte, los combustibles y la energía, al tiempo que miles de funcionarios públicos perdían su empleo. La inflación mensual en Argentina cayó al 4,0% en julio, la más baja en 2,5 años, pero la cifra anual del 263,4% sigue siendo una de las más altas del mundo.

En diciembre, cuando Milei asumió el cargo, la inflación mensual se disparó un 25,5% tras devaluar el peso más de un 50%. La medida, sumada a los severos recortes presupuestarios, estranguló el poder adquisitivo. En enero, el gobierno registró su primer superávit presupuestario mensual en casi 12 años. Sin embargo, los críticos dicen que las pocas victorias de Milei han sido a costa de los pobres y las clases trabajadoras.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE