La sargento trans Byun Hui-su obtiene una victoria póstuma por la igualdad en Corea del Sur al ser reconocida como mujer después de su muerte

Un tribunal surcoreano dictaminó el jueves que el ejército discriminó ilegalmente a una soldado transgénero al darle la baja por haberse sometido a una operación de confirmación de género. La histórica decisión del tribunal se produce siete meses después de que Byun Hui-su falleciera por suicidio. Byun, sargento primero, quería pasar al cuerpo femenino del ejército tras someterse a la operación en Tailandia. En cambio, fue despedida alegando que la pérdida de sus genitales masculinos la convertía en “discapacitada” y no apta para el servicio.
El tribunal le pidió al Ejército que revirtiera su decisión y reconozca formalmente la condición legal de Byun como mujer. En enero de 2020, el ejército coreano citó una ley que permite a los militares dar de baja a personal con discapacidades físicas o mentales si esos problemas no se produjeron en combate o en el cumplimiento del deber. Justamente utilizaron esa ley para despedir a Byun alegando que su pérdida de genitales masculinos equivalía a una discapacidad.
En la sentencia del jueves, el Tribunal de Distrito de Daejeon determinó que la decisión del ejército no podía justificarse legalmente porque se basaba en la afirmación de que Byun era hombre, aunque ya había solicitado el cambio de sexo legal. El ejército fue notificado sobre la solicitud, y el tribunal de Cheongju concedió la petición semanas después de que Byun fuera expulsada de la institución. “Al decidir si el caso de Byun Hui-su podía interpretarse como una discapacidad física y mental según la definición de la ley de personal militar, es obvio que la decisión debería haberse basado en la premisa de que [Byun] era una mujer tras la reasignación de sexo”, dijo el tribunal de Daejeon en un comunicado en el que explicaba su fallo.
“Cuando se basa en los estándares de la mujer, no hay motivos de discapacidad mental o física para el despido”, dijo el tribunal.
Byun se sometió a la operación de confirmación de género en Tailandia en noviembre de 2019 después de que su salud mental se deteriorara por su identidad sexual. Byun había solicitado ser reconocida legalmente como mujer en Corea del Sur, con un veredicto a su favor poco después de la baja. Tras ser expulsada del Ejército, Byun hizo un llamamiento entre lágrimas. “Quiero demostrar a todo el mundo que puedo ser una gran soldado. … Por favor, denme esa oportunidad”, dijo entonces. La joven de 23 años fue encontrada muerta en su casa de Cheongju el 3 de marzo de este año. Los grupos de activistas describieron la decisión como una justicia tardía para Byun, pero dijeron que podría hacer avanzar los derechos de las personas transgénero.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
1Lo amé
-
3Me deprime
-
-