La red social X bloquea todo el contenido porno en Europa y Canadá por la Online Safety Act

Desde hace unos días, la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter), comenzó a bloquear contenido en Europa y Canadá debido a la implementación de la Online Safety Act del Reino Unido. Esta ley, que busca proteger a los menores regulando el contenido en línea, obliga a la plataforma a restringir el acceso a publicaciones consideradas “perjudiciales para los niños”, mostrando mensajes que indican: “Debido a leyes locales, el acceso está restringido hasta que X confirme tu edad”.
La Online Safety Act es una legislación británica diseñada para controlar y supervisar el contenido de internet con el fin de salvaguardar a los usuarios menores de 18 años. Para evitar sanciones legales y multas en Reino Unido, X ha adoptado un sistema de bloqueo que afecta no solo a usuarios británicos, sino también a toda la Unión Europea y Canadá, extendiendo así su impacto.

El principal problema radica en cómo se verifica la edad del usuario. Aunque a primera vista pueda parecer sencillo, la plataforma no ha desplegado una solución eficaz para validar la mayoría de las edades. Esto provoca que muchos usuarios se encuentren con contenido bloqueado, sin importar si son mayores o menores de edad, debido a la ausencia de un procedimiento claro y confiable de verificación.
X explica que deben cumplir con regulaciones como la Online Safety Act, el Código de Seguridad en Línea de Irlanda y la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea. Para ello, utilizan señales existentes que consideran fiables, como haber indicado ser menor de 18, tener verificación de identidad previa, ser figura pública verificada, o tener una cuenta creada antes de 2012. En caso de no contar con estas, la plataforma estima la edad con base en el correo electrónico o conexiones sociales, sin intervención directa del usuario.
De acuerdo con voceros de la red social, las loables intenciones de la ley “corren el riesgo de quedar eclipsadas por la amplitud de su alcance normativo”, diciendo que “cuando los legisladores aprobaron estas medidas, tomaron la concienzuda decisión de aumentar la censura en nombre de la ‘seguridad en línea'”, y que “es justo preguntarse si los ciudadanos británicos eran igualmente conscientes de la contrapartida que se estaba haciendo”. También afirmaron que el calendario para que las plataformas cumplieran las medidas obligatorias había sido innecesariamente apretado y que, a pesar de cumplirlas, los sitios seguían enfrentándose a amenazas de aplicación y multas, lo que “fomentaba la censura excesiva”.
Al parecer intentos comunes para evitar el bloqueo, como cambiar la configuración del país o usar VPN, ya no funcionan con la misma efectividad que antes. Por ahora, la recomendación es esperar a que X implemente un sistema de verificación de edad que funcione correctamente y que al mismo tiempo respete la privacidad de los usuarios.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
1Me prendió
-
-
1Me deprime
-
-
1Me confunde