La playlist “Send us your: BEDROOM POP SONGS” alimentará tu espíritu al ritmo de Sufjan Stevens, Lana del Rey, Clairo y más

Recientemente hemos hecho un ejercicio de escuchar a nuestros lectores para que nos den diversas recomendaciones musicales con una temática puntual: la semana pasado estuvimos en mood romántico y armamos una playlist en la que el amor fue el protagonista con poco más de 150 temas.
Esta semana cambiamos la temática y quisimos irnos a una onda diferente y escuchar todas las recomendaciones que los lectores nos dieron con temas de una variante del pop que se ha popularizado en los últimos años: el Bedroom Pop. Este género literalmente conocido como “pop de habitación” captura lo mejor del pasado y del presente, para generar un producto que define el futuro de la música y las nuevas tendencias que se verán en los próximos años.
La verdad es que la definición de este tipo de música es un poco confusa. Por un lado, el término “Bedroom” (dormitorio) hace referencia a que muchos de los exponentes del género trabajan su música de forma casera o doméstica, en la misma habitación donde duermen. Hay también otros muchos artistas que hacen música de baile, trap, noise o lo que sea en sus propios dormitorios, y no se cataloga como Bedroom Pop. El éxito y el avance que ha tenido en los últimos años se debe a que sus exponentes han conectan con el público al mostrarse en sus canciones, a través de letras simples y reales, como adultos y jóvenes con problemas que su audiencia entiende. También, el género se basa en la idea de que si deseas lograrlo en la industria, puedes hacerlo con las herramientas que tienes a la mano: un teléfono y redes sociales.
Esto nos indica que desde siempre ha existido este género, solo que no se le había identificado como tal, teniendo en cuenta que hay verdaderos clásicos que forman parte de esta playlist como Chasing Cars de Snow Patrol, Ride de Lana del Rey, o la icónica It’s Too Late de Carole King, que demuestran que esta es una forma de hacer música que desafía las modas, tendencias, imposiciones, y que únicamente responde al deseo genuino del artista de desnudar su alma y sus pensamientos desde lo más íntimo de sus vidas.
Por esta razón esta playlist es ideal para todos aquellos que aún se encuentran disfrutando del confinamiento (a pesar de que ya vamos para un año en ello), para que se conectan con las letras y el espíritu que figuras como Daniela Andrade, Clairo, Frank Ocean, The 1975, Conociendo Rusia o Gus Dapperton dejaron en estas canciones
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
2Lo amé
-
-
-