CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music

La pequeña revolución de Arctic Monkeys

Words Felipe Rotjes Reading 7 minutos

Hay dos imágenes que pueden explicar con próxima claridad qué ha sido y qué ha significado el indie rock en los noventas y sus años posteriores. Una es la del arquetípico músico estrella tocando para una horda de turistas y fashion victims y la otra en definitiva debe ser – debería ser- los Artic Monkeys.

Cuatro chicos de Sheffield se reunieron en 2002, para devolverle un poco de vivacidad a la escena británica. Su propuesta sonaba familiar, pero nadie sabía exactamente de dónde venía. Era como si Mike Skinner, el cerebro de The Streets, hubiera aceptado una invitación de Paul Weller para escribir los textos para un regreso excepcional de The Jam. A esa fórmula del éxito se podía sumar, además, el sentido de la ironía de The Smiths, el espíritu renovador de Franz Ferdinand y el tono desvergonzado de The Libertines.

Publicidad

Arctic Monkeys 2

Pero Artic Monkeys se convirtió en la última sensación del rock inglés y, a pesar del hype que los rodea, siguen cumpliendo con todas las expectativas. Desde el principio cuando asomaron Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not –un álbum debut demoledor –, comenzarían sin darse cuenta una pequeña revolución.

Publicidad

Publicidad

Ahí estaban, como bombas en caída libre, I Bet You Look Good on the Dancefloor, Fake Tales of San Francisco, When the Sun Goes Down y Mardy Bum. Todo comenzó con un par de demos disponibles en su sitio en Internet y en su página de MySpace. El impacto fue tal que, al cabo de una semana de haber sacado su disco, los Arctic Monkeys se hicieron cargo de tener las cifras de venta más rápidas de la historia: fue la primera vez que un álbum debut se encontrara al tope de las listas. La publicación británica New Musical Express, especialista, hizo lo suyo enseguida para ayudarlos a escalar posiciones en el Mercado.

Publicidad

NME hizo una clasificación de los cien mejores discos británicos de todos los tiempos y, en el quinto lugar, entre los Sex Pistols y Blur, se incluyó nada menos que a Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not.

“Sabemos muy bien que podrían estar otros en nuestro lugar. Todo esto muestra hasta qué punto Inglaterra necesita un grupo emblemático. Tal vez la ventaja que tenemos sobre los demás es que nuestras canciones logran reflejar con cierto realismo lo que pasa hoy en nuestro país”

Publicidad

Así los explicaba la banda en ese momento cuando parecían mantener los pies sobre la tierra.

Arctic Monkeys 2

Luego de que se embarcaran por varias giras en el exterior, los Monkeys se enfrentaron con un baja en sus filas, el bajista Nick O´Malley, reemplaza a Andy Nicholson y empezaron todas las producciones para la responsabilidad de un Segundo disco luego del boom del primero. Favourite Worst Nightmare salió un año después y en vez de desinflarse las expectativas, se redobló la apuesta. Favourite Worst Nightmare contó con la producción de James Ford, ex Simian, también conocido por producir a los Klaxons y por editar un disco con su nuevo proyecto, Simian Mobile Disco

No habían salido de la adolescencia y ya estaban en boca de todos. Sacaron dos discos excelentes, casi sin pausa, diciendo que van por más. Bases urgentes, guitarras inflamadas y letras ágiles: sin nadie que les haga sombra, los Arctic Monkeys se alzan como la versión más actual y acabada del regreso del rock.

La banda parece conocer muy bien las reglas del negocio de la música y están dispuestos a jugar con tantos medios para los requisites publicitarios.

“No tenemos ningún problema con que la gente se baje nuestros discos de manera gratuita en sus casas.”

Una de las influencias menos evidentes de los Arctic Monkeys es probablemente el hip hop. Existe un nexo indudable, por fuera de lo estrictamente musical, entre las canciones del cuarteto de Sheffield y los desparpajos líricos del rap. Esa referencia no tardó en manifestarse, y Alex Turner, cantante y letrista del grupo, hizo pública su admiración por Dr. Dre.

El otro enlace con el mundo del hip hop puede rastrearse en el arte de tapa de Favourite Worst Nightmare: los graffiti que exhibe el disco no tienen que ver precisamente con la imagen tradicional de las bandas indies.

En las giras la banda siempre tocaba seis canciones nuevas y así decidieron hacer en el verano del 2008 un nuevo material. Humbug, anunciado por su guitarrista Jamie Cook el 2 de julio de 2008, comenta que Josh Homme formará parte de la producción de su tercer material discográfico, grabado en el estudio Rancho de la Luna en Joshua Tree, California. El album tuvo debut en el mercado el 24 de agosto de 2009 con su primer sencillo promocional Crying Lightning.

El 14 de noviembre de ese año salió a la luz pública Arctic Monkeys at The Apollo, un film de 75 min dirigido por Richard Ayoade, que representa un tour mundial del 2007 que la banda había grabado.

NME informó en enero de 2011 que la banda estaba trabajando con el productor James Ford, una vez más, para lanzar su cuarto álbum de estudio a finales de primavera. El cuarto album Suck It and See de Arctic Monkeys pasó a ser un trabajo más accesible que Humbug.

El 27 de febrero de 2012, la banda publicó por medio de su página web y medios sociales una nueva canción llamada R U Mine?, anunciando que presentaría un nuevo material antes de su gira por los Estados Unidos. El 16 de junio, la banda lanzó a través de YouTube el videoclip del nuevo tema Do I Wanna Know?, un vídeo creado por David Wilson, el cual lleva más de 207 millones de visitas. Y justo el 24 de junio de 2013, la banda a través de su página de Facebook, anuncian el día 9 de septiembre como fecha de lanzamiento de su quinto trabajo llamado AM, lanzado nuevamente con la discográfica Domino Records.

El nuevo disco lo volvió a producir Josh Homme de Queens of the Stone AgeBill Ryder-Jones, el baterista Pete Thomas y el poeta punk John Cooper Clarke aparecen en la canción I Wanna Be Yours. Este título del nuevo disco AM está inspirado en la banda norteamericana Velvet Underground.

La popularidad de Arctic Monkeys en Reino Unido, especialmente entre la gente joven, ha llevado a políticos y periodistas a mencionarlos en sus discursos y textos. Convirtiéndose así en una de las bandas jóvenes que más ha calado por su música en todo el mundo. El vocalista Alex Turner, el guitarrista Jamie Cook, el baterista Matt Helders y el bajista Andy Nicholson en definitiva saben muy bien lo que hacen y así seguirán proponiendo sus piezas al mundo entero que sin duda seguirán marcando una pauta en la historia del indie rock.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 12
    Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • 1
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE