La ONU solicita una investigación “creíble e independiente” tras hallazgo de fosas comunes en Gaza

El portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, calificó de “extremadamente preocupantes” los informes sobre el descubrimiento de fosas comunes en Gaza y pidió una investigación “creíble e independiente” al respecto. La Agencia de Defensa Civil de Gaza declaró ayer que se descubrieron 283 cadáveres en una fosa común en el hospital Nasser de Jan Yunis, en el sur de la Franja. El descubrimiento se produjo después de que el ejército israelí se retirara de la zona tras extensas violaciones, según informes palestinos.
“Otra razón más, como si la necesitáramos, para que todos estos lugares sean investigados a fondo de forma creíble e independiente. Y otra razón más por la que necesitamos un alto el fuego, por la que necesitamos ver el final de este conflicto, por la que necesitamos ver un mayor acceso para los trabajadores humanitarios, para los bienes humanitarios, una mayor protección de los hospitales. Necesitamos que se libere a los rehenes. Esto refuerza todos los puntos que hemos estado planteando”, afirmó Dujarric.
De igual manera, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, dijo el martes que estaba “horrorizado” por la destrucción de las instalaciones médicas de Nasser y Al Shifa en Gaza y los informes de fosas comunes con cientos de cadáveres. También se informó del hallazgo de cadáveres en Al Shifa tras una operación de las fuerzas especiales israelíes, quienes afirmaron que las afirmaciones de las autoridades palestinas de que las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) habían enterrado cadáveres eran “infundadas”. Afirmaron que las fuerzas que buscaban rehenes israelíes habían examinado cadáveres enterrados previamente por palestinos cerca del hospital Nasser y los habían devuelto al lugar donde estaban enterrados después de examinarlos.
Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, declaró que la organización había dado la voz de alarma porque se habían descubierto varios cadáveres. “Algunos de ellos tenían las manos atadas, lo que, por supuesto, indica graves violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario, que deben ser objeto de nuevas investigaciones”, declaró Shamdasani, añadiendo que la oficina de derechos humanos de la ONU estaba trabajando para corroborar los informes de funcionarios palestinos, entre ellos el de que se habían encontrado 30 cadáveres en Al Shifa. Según esos informes, algunos de los cadáveres estaban enterrados bajo montones de basura y entre ellos había mujeres y ancianos.
Los médicos que trabajan para Médicos Sin Fronteras describieron cómo las fuerzas israelíes atacaron el hospital Nasser a finales de enero antes de retirarse un mes después, dejando el centro incapacitado para funcionar. Los equipos de rescate siguen excavando en la tierra arenosa para exhumar cadáveres en el exterior del hospital. Las autoridades de Gaza afirmaron que los cadáveres hallados en Nasser correspondían a personas que habían muerto durante el asedio.
Despues de leer, ¿qué te pareció?