CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

La OMS cambiará el nombre de la viruela del mono por el de mpox para evitar racismo y estigma

U operativo de vacunación de mpox en California, Estados Unidos. Fotografía: Forbes
Words mor.bo Reading 2 minutos

La Organización Mundial de la Salud anunció este el lunes que empezará a referirse a la viruela del mono como mpox en un esfuerzo por reducir el estigma en torno al nombre del virus. Ambos nombres se utilizarán simultáneamente durante un año mientras se elimina el de viruela del mono, dijo la organización mundial de la salud en un post en su sitio web, alentando a otros a seguir la nueva convención de nombres.

La OMS dijo en un comunicado: “Cuando el brote de viruela del mono se expandió a principios de este año, se observó y se informó a la OMS de un lenguaje racista y estigmatizante en línea, en otros entornos y en algunas comunidades. Tras una serie de consultas con expertos mundiales, la OMS comenzará a utilizar un nuevo término preferido mpox como sinónimo de viruela del mono”.

Publicidad
Viruela del mono: OMS y ONU advierten sobre homofobia y racismo en cobertura sobre la enfermedad

La decisión llega después de que el nombre de viruela del mono — así llamado por haber sido identificado por primera vez en monos — fuera criticado por contribuir a la estigmatización racial y sexual. La viruela del mono es una rara infección vírica que ha sufrido su mayor brote mundial este año, extendiéndose significativamente en países no endémicos fuera de África Occidental y Central, y principalmente entre hombres homosexuales y bisexuales, aunque personas de todos los géneros e identidades sexuales han sufrido la enfermedad.

El nombre mpox se eligió después de que la OMS lanzara un proceso de consulta pública a principios de este año, abriendo un proceso normalmente reservado a un comité técnico a puerta cerrada. La OMS dijo que esperaba que el nombre elegido, mpox, “minimizara cualquier impacto negativo continuo del nombre actual”. El nombre mpox fue presentado por la organización de salud masculina Rezo. Su director dijo entonces que esperaba que la eliminación de la imagen del mono ayudara a que la gente se tomara en serio la emergencia sanitaria.

Publicidad

Este año se han notificado a la OMS unos 81.107 casos confirmados y 55 muertes, procedentes de 110 países. Los 10 países más afectados a nivel mundial son: Estados Unidos (29.001), Brasil (9.905), España (7.405), Francia (4.107), Colombia (3.803), Gran Bretaña (3.720), Alemania (3.672), Perú (3.444), México (3.292) y Canadá (1.449). Representan el 86% del número global de casos.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 1
    Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE