La ketamina mejora el pensamiento y el razonamiento de pacientes suicidas, según nuevo estudio

En los últimos años, la comunidad médica ha estado experimentando más y más con sustancias previamente conocidas como exclusivamente recreativas: este es el caso de la ketamina, una de las drogas más poderosas investigadas debido a su potencial para el tratamiento de enfermedades como la depresión, para la que que muchas personas no pueden ser tratadas con fármacos que ya están en el mercado, y que incluso ya se ha convertido en un spray nasal para las personas con depresión severa.
Ahora, un nuevo estudio demostró que la ketamina mejoró el pensamiento y el razonamiento de quienes expresaron pensamientos de suicidio en apenas 24 horas, según una investigación de la Universidad de Columbia. Publicado en la revista Journal of Clinical Psychiatry, el estudio descubrió que una dosis de ketamina no solo reducía la gravedad de la depresión en personas con ideación suicida, muchas de las cuales no habían respondido a otros antidepresivos, sino que también las hacía sentir más seguras y menos propensas a hacerse daño porque disminuía rápidamente su ideación suicida.
“Descubrimos que la ideación suicida no está relacionada simplemente con la gravedad de la depresión”, afirmó el Dr. J. John Mann, autor principal y catedrático de Neurociencia Traslacional (en Psiquiatría y en Radiología) de la Universidad de Columbia. “Hay otras razones, entre ellas las mejoras cognitivas que se relacionan con una disminución de la ideación suicida y, por tanto, hacen más seguras a las personas con tendencias suicidas”. Los investigadores siguieron a 78 participantes que sufrían un trastorno depresivo mayor y tenían ideas suicidas clínicamente significativas y descubrieron que una dosis estándar de ketamina administrada por vía intravenosa producía una rápida mejora de los pensamientos suicidas en algunos individuos, y parte de esta mejora estaba correlacionada con una mejora en la resolución de problemas y en el pensamiento más claro. Esta mejora en la neurocognición se produjo incluso cuando algunos de estos individuos no mostraron una mejora comparable en los síntomas depresivos.
“Nuestro estudio nos ayudó a comprender mejor cómo funciona la ketamina en el cerebro y con qué rapidez puede mejorar el pensamiento distorsionado”, dijo Ravi. N. Shah, MD, Director de Innovación de Columbia Psychiatry. “Ser capaz de pensar con más claridad puede hacer que alguien se sienta menos suicida”. El estudio comparó los efectos de la ketamina administrada por vía intravenosa con el midazolam, un sedante prescrito para la ansiedad y la depresión. Se descubrió una mayor mejora cognitiva en el pensamiento y el razonamiento en aquellos a los que se les administró la ketamina. Los participantes en el estudio que respondieron positivamente al tratamiento con ketamina siguieron haciéndolo bien hasta seis semanas después de que se les administrara una dosis inicial junto con otros antidepresivos que se adaptaron a las necesidades de cada paciente concreto.
Al parecer, la ketamina cambia el funcionamiento de importantes sistemas de neurotransmisores en muchas áreas clave del cerebro, y un mayor estudio de la ketamina y de otros fármacos similares podría conducir a nuevos tratamientos de salud mental, dijeron los investigadores. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar por qué algunas personas responden a la ketamina, mientras que otros pacientes no lo hacen.
Si tú o alguien que conoces está pasando por una situación que te haga pensar en el suicidio, te ofrecemos una guía de referencias de organizaciones con números telefónicos o correos electrónicos que pueden ayudarte en un momento de crisis. Haz click en este enlace, y recuerda que no estás solo.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
1Lo amé
-
-
-