CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Perspectives

La historia tras “Invitation To Love”, la telenovela surrealista de “Twin Peaks”

Invitation To Love. Imagen: Slate
Words mor.bo Reading 5 minutos

Cuando la legendaria serie de David Lynch y Mark Frost, Twin Peaks, salió al aire por primera vez en abril de 1990, la audiencia se sintió atraída por un mismo misterio: ¿Quién mató a Laura Palmer? Antes de que el show se convirtiera en ese monstruo que hoy conocemos de la cultura pop, atraía a una amplia demografía, desde adolescentes hasta abuelitas, quienes se reunían frente al televisor acompañando a Dale Cooper en su cruzada por la justicia.

Uno de los elementos más curiosos de la serie en ese entonces era la telenovela Invitation To Love, que con un sobre color crema y un fondo de terciopelo azul siempre parecía capturar la atención de los residentes de Twin Peaks (desde la adolescente Audrey hasta el mismo Leland Palmer) con una bizarra historia de romance, traición y ambición, cuya trama se resume de manera increíblemente ridícula y divertida por la recepcionista de la estación de policía, Lucy, en el quinto episodio, cuando le cuenta al Sheriff Truman lo que está pasando:

Publicidad

“Gracias a Jade, Jarrod decide no suicidarse y cambia su testamento dejándole la torre a Jade, pero Emerald se enteró y seduce a Chet para que se la dé el testamento para que ella pueda destruirlo. Montana intenta matar a Jarrod a medianoche, por lo que la torre terminará en manos de Emerald y Montana, pero creo que ella va a traicionarlo realmente, y él aún no lo sabe. Pobre Chet”.

¿Suena complicado? Bien. Se supone que no debemos entender nada. Al igual que en Twin Peaks. En esos primeros episodios, Invitation To Love sirve simultáneamente como una parodia y un paralelismo de la trama principal de la serie: si se fijan con detalle, los personajes de la telenovela parecen tener una extraña similitud con el pueblo, algo hecho intencionalmente por el productor Mark Frost, quien grabó todas las bizarras escenas de la novela en un estudio en California antes de la grabación de Twin Peaks.

Publicidad

Los actores de la telenovela interpretaban sus personajes con un diálogo surrealista, muchas veces improvisado, que sin embargo mantenía todos los elementos tradicionales de drama diurno: un amante despreciado (reflejado en la historia del affair entre el Sheriff Truman y Josie Packard) y una herencia familiar en juego (la trama de Catherine Martell, su esposo Pete Martell y la herencia de Josie Packard), un gemelo malvado (la trama de la prima de Laura Palmer, idéntica a ella), un delincuente seductor, y las mujeres que los amaban. La idea de Frost era que la telenovela sirviera como un misterioso espejo en la trama, insertando un poderoso meta elemento en las escenas.

Publicidad

https://youtu.be/ixaS07hm_Tk

Publicidad

De esta manera, las escenas de Twin Peaks, junto con muchas otras a lo largo del show, parecían casi incitada por la acción de Invitation to Love, como si la transmisión televisiva de alguna manera tuviera control sobre los residentes de la pequeña ciudad.

“Creo que ver televisión es una gran parte de la vida de las personas, y muy raramente se ve que se trate ese tema en televisión”, explicó Frost en una entrevista con People. Uno de los guionistas de la serie, Brad Dukes, incluso comentó una vez que tuvieron la idea de involucrar a los actores de Invitation to Love en la trama de Twin Peaks, pues irían a la ciudad para una gira promocional, lo que habría agregado una capa adicional de surrealismo a todo el asunto.

Publicidad

Sin embargo, la presencia de la telenovela fue disminuyendo en la segunda temporada para desaparecer por completo en el comeback de Twin Peaks, The Return, estrenado el año pasado. Al parecer, David Lynch la consideraba un poco kitsch y exagerada, y además le parecía que no había que buscar ironía en una telenovela, cuando la trama dramática de un culebrón surrealista se estaba desenvolviendo justo frente a nuestros ojos. Cuando The Guardian le preguntó a Lynch en 2014 si Twin Peaks era una parodia del género de la telenovela, su respuesta fue esta:

“No, no, no, no, no. Es una telenovela”.

Ciertamente, Twin Peaks tiene la estructura superficial de una telenovela: muchos personajes hermosos, presentados en un caleidoscopio visual, constantemente en el trabajo pero nunca trabajando, con poco que hacer en las tardes; diálogo melodramático; enredos románticos y monetarios de extraordinaria complicación histórica y momentánea. Durante su breve existencia, Invitation to love ironizaba sobre esta estructura, y al hacerlo, le preguntaba a la audiencia cuál era la diferencia entre Twin Peaks y la telenovela que vivía en los televisores de sus personajes.

Aunque la crítica y los televidentes tienden a obsesionarse con todos los elementos que hacen a Twin Peaks algo extraño y diferente, es justamente su similitudes con escenarios familiares lo que hacen la serie tan convirtió en Lynchiana: el tema central de la serie era tomar todas las apariencias de la comodidad televisiva: la comedia familiar; el investigador testarudo resolviendo constantemente un misterio policial y un triángulo amoroso que en el fondo, sugerían que nuestra vida cotidiana esconde una serie de horrores mucho más inquietantes si solo nos atrevemos a levantar la mirada y vernos en el espejo.

https://www.youtube.com/watch?v=CN-E1e-JDEw

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 7
    Me gustó
  • 3
    Me prendió
  • 15
    Lo amé
  • Me deprime
  • 1
    WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE