CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Music Perspectives

La estrella pop, una especie en peligro de extinción

Una constelación de estrellas pop de los últimos años se reúnen para una sesión de fotos de TRL. Fotografía: MTV
Words Mirangie Alayon Reading 4 minutos

En mayo de 1993, algunos meses después del lanzamiento de su disco debut Pablo Honey, la banda británica Radiohead lanzó un ominoso single llamado Pop Is Dead. Su primera estrofa va así:

Oh no, pop is dead, long live pop
It died an ugly death by back-catalogue
And now you know it gets you nowhere
And now you know, you realize
Oh no, pop is dead, it just gave up
We raised the dead but they won’t stand up
And radio has salmonella
And now you know you’re gonna die

Publicidad

Además de declarar completamente fallecido al género gracias a reediciones infinitas de greatest hits y sus canciones como veneno para los oídos, parece que Thom Yorke tuvo una premonición que 25 años después parece haberse cumplido. Al menos en lo que respecta a lo que durante décadas conocimos como pop… y como sus estrellas.

Atrás quedaron como memorias artistas como Michael Jackson o Madonna, quienes anualmente parecían tener las riendas absolutas del zeitgeist de la cultura pop con sus discos, y con multimillonarias giras en las que cantábamos sus canciones hasta quedarnos roncos. No había figuras en el entretenimiento más poderosas que ellos, de las que se hablara más y que lograran más números uno en las carteleras.

Publicidad

Publicidad

En los 80 tuvimos el renacimiento de las boybands como New Kids On The Block, seguidos de Backstreet Boys y *NSYNC en los 90 y las megaestrellas femeninas Spice Girls, sin hablar del surgimiento de divas pop como Christina Aguilera y Britney Spears, quien años después le dieron paso a J.Lo, Rihanna y Beyoncé. Justin Timberlake terminó como un exitoso solista; nos retorcimos con Lady Marmalade; Toxic fue un orgasmo pop de perfección.

Publicidad

¿Qué pasó?

Si bien es cierto que en las últimas dos décadas artistas como Lady Gaga, Katy PerryKesha, Taylor SwiftLorde, Fergie o Miley Cyrus han tratado de convertirse en las herederas de la música pop masiva, esa inescapable y pegajosa que marcaba la pauta, parece que la figura del ícono pop se ha desvanecido. La última vez que vimos el fenómeno fue con One Direction y Justin Bieber, y sin embargo, si estabas fuera del target femenino adolescente, era fácil ignorar su influencia, cuando Michael Jackson y Madonna lo hacían imposible.

Publicidad

Incluso, la nueva generación de Ariana Grande, Demi Lovato, Charli XCX, Dua Lipa y Camila Cabello, pese a tener sus stans y seguidores fieles al igual que la nueva ola del k-pop con BTS, EXO, VIXX, SHINee, LOOΠΔ,  y más, nadie ha podido lograr elevar al pop a las alturas en las que estaba en los años 80 y gran parte de los 90. En estos días, hablar de música popular es hablar de trap y de hip, hop, de electrónica combinada con ritmos urbanos y de SoundCloud Rappers que han logrado conquistar al público más joven.

Lo mismo ha pasado en Latinoamérica: el otrora Latin Pop encabezado por figuras como Paulina Rubio, Shakira, Thalía, RBD y hasta Ricky Martin, terminó por rendirse ante los pies de ritmos como el reggaetón y la bachata, que ahora con las cadencias del trap, del hip hop, el dembow y más géneros se han transformado en un caldo de cultivo para el nuevo pop global que ahora conocemos, encabezados igualmente por Cardi B que por J Balvin; por Post Malone o Lil Peep; por Migos o por Bad Bunny, o Jaden Smith y Rosalía. Esto sin hablar de la inmensa lista de raperos cuyo nombre empiezan por Lil o Yung. ¿Cómo creen que Luis Fonsi y Daddy Yankee lograron el éxito de Despacito? Latin pop urbano en su máxima expresión.

Por ello no es extraño ver a la vieja guardia del pop como Christina Aguilera colaborando con Kanye West o 2 Chainz, buscando una inyección de hype en un género cansado de tratar de conquistar las carteleras. En un escenario en el que la definición del pop parece un melting pot de géneros y colaboraciones, parece imposible predecir quién será el artista que hará resurgir el género de entre sus propias cenizas como un fénix. Mientras la próxima Madonna surge desde la oscuridad, muchos proclaman que la pop star está muerta. Y si es así, que viva la pop star.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 8
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 2
    Lo amé
  • 17
    Me deprime
  • 4
    WTF!
  • 5
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE