¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Photography

La dolorosa imagen de una palestina abrazando el cuerpo de su sobrina muerta gana el premio World Press Photo 2024

Inas Abu Maamar, de 36 años, abraza el cuerpo de su sobrina Saly, de cinco años, muerta en un ataque israelí, en el hospital Nasser de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 17 de octubre de 2023. El fotógrafo de Reuters Mohammad Salem se encontraba en el depósito de cadáveres del hospital, donde los residentes iban a buscar a familiares desaparecidos. La imagen ganó el premio World Press Photo of the Year 2024. Fotografía: Mohammed Salem/Reuters
Words mor.bo Reading 2 minutos

Una sobrecogedora imagen de una afligida mujer palestina abrazando el cuerpo de su sobrina pequeña, muerta en un ataque israelí en la Franja de Gaza, ganó el día de hoy el premio World Press Photo of the Year 2024. La fotografía, tomada por Mohammed Salem, de la agencia de noticias Reuters, muestra a Inas Abu Maamar acunando el cuerpo de Saly, de cinco años, que murió junto a su madre y su hermana cuando un misil alcanzó su casa en Jan Yunis, en el sur de Gaza, en octubre.

Salem se encontraba en el hospital Nasser de Jan Yunis el 17 de octubre cuando vio a Abu Maamar, de 36 años, sollozando y sosteniendo con fuerza el cuerpo amortajado de su sobrina en la morgue. La imagen fue tomada 10 días después del inicio del actual conflicto, tras el ataque del grupo palestino Hamás en el sur de Israel.

“Fue un momento fuerte y triste, y sentí que la foto resumía el sentido más amplio de lo que estaba ocurriendo en la Franja de Gaza”, dijo Salem a World Press Photo. “Es una imagen realmente conmovedora”, declaró Fiona Shields, presidenta del jurado. “Una vez que la has visto, se te queda grabada en la mente”, añadió. “Funciona como una especie de mensaje literal y metafórico sobre el horror y la futilidad del conflicto”. Añadió que “Es un argumento increíblemente poderoso en favor de la paz”.

La sudafricana Lee-Ann Olwage, que rodó para GEO, ganó el Premio a la Historia del Año con un retrato íntimo de una familia malgache que cuida de un pariente anciano enfermo de demencia; el venezolano Alejandro Cegarra ganó el Premio al Proyecto a Largo Plazo con sus vívidas imágenes monocromas de migrantes y solicitantes de asilo que intentan cruzar la frontera sur de México, y en formato abierto, la ucraniana Julia Kochetova ganó con su serie que “une el fotoperiodismo con el estilo documental personal de un diario para mostrar al mundo cómo es vivir con la guerra como una realidad cotidiana”.

Las imágenes premiadas en 2024 fueron seleccionadas entre 61.062 trabajos de 3.851 fotógrafos de 130 países.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • 1
    Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE