La disquera de Ariana Grande y Drake le da la razón a Tyler, The Creator y elimina el término “urbano”

Republic Records, una división de Universal Music en los Estados Unidos, anunció este fin de semana que dejará de usar la palabra “urbano” dentro de la compañía. Además de ser utilizada como un término genérico para los géneros de hip hop y R&B, la palabra también aparece en los nombres de los departamentos y títulos de los puestos de trabajo. En una declaración publicada en redes sociales, la compañía dijo: “Con efecto inmediato, Republic Records eliminará ‘urbano’ de nuestro léxico para describir departamentos, títulos de empleados y géneros. Animamos al resto de la industria musical a seguir el ejemplo, ya que es importante dar forma al futuro… y no adherirse a las estructuras anticuadas del pasado”.
Explicando la decisión en un memorando interno, publicado por Variety, la compañía, que tiene a Ariana Grande y Drake en su lineup, dijo: “‘Urbano’ tiene sus raíces en la evolución histórica de los términos que buscaban definir la música negra. Como en gran parte de nuestra historia, la connotación original del término ‘urbano’ no se consideró negativa. Hace casi 50 años [el presentador de radio de Nueva York] Frankie Crocker acuñó el término ‘urbano’ para definir el sonido de su emisora de radio en un intento de representar mejor a su audiencia”.
“Sin embargo, con el tiempo el significado y las connotaciones de ‘urbano’ han cambiado y se desarrolló en una generalización de la gente negra en muchos sectores de la industria musical, incluyendo empleados y música de artistas negros. Aunque este cambio no afectará ni afecta estructuralmente a ninguno de nuestros empleados, se eliminará el uso de este término anticuado”.
Publicidad
La medida sigue a la iniciativa realizada la semana pasada, llamada #BlacoutTuesday, y a los diversos compromisos de la empresa matriz de Repúblic, Universal Music, de “acelerar nuestros esfuerzos en áreas como la inclusión y la justicia social” tras las protestas generalizadas de Black Lives Matter.
Un término polémico durante bastante tiempo, el disgusto por la palabra “urbano” aumentó recientemente en los últimos años. Si bien recordamos, después de ganar el premio Grammy al mejor álbum de rap por su álbum IGOR, Tyler, The Creator criticó el uso del término, y también la práctica de intentar encasillar automáticamente a los artistas negros en la categoría urbana o en uno de sus subgéneros, incluso cuando eso no tiene sentido. En su momento dijo:
“Por una parte estoy muy agradecido de que pude ser reconocido en mundo como este…, pero es triste que chicos que lucen como yo, que hacen cualquier cosa que desafía los géneros, sean puestos en el rap o en la categoría urbana”.
En una entrevista reciente con la revista GQ británica, Billie Eilish añadió que siente lo mismo sobre la categorización “urbana”. “Siempre he odiado las categorías”, dijo. “Odio cuando la gente dice, ‘Oh, te ves como ‘x’. Suenas como ‘x’. Fue una cosa tan genial la que Tyler dijo. Estoy de acuerdo con él sobre ese término. No juzgues a un artista por la forma en que se ve o se viste. ¿No estaba Lizzo en la categoría de mejor R&B esa noche? Quiero decir, ella es más pop que yo. So yo no fuera blanca probablemente estaría en la categoría rap”, continuó. “¿Por qué? Solo juzgan por tu aspecto y por lo que saben. Creo que eso es raro. El mundo quiere meterte en una caja; yo lo he tenido toda mi carrera. Solo porque soy una adolescente blanca soy pop”.
A continuación, el discurso original de Tyler, The Creator en los Grammys:
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
7Me gustó
-
1Me prendió
-
3Lo amé
-
-
-