CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health Mental Health

La depresión alcanza su máximo histórico con un 29% de adultos diagnosticados

La depresión de bajo grado es más común de lo que se piensa. Fotografía: Hartford Healthcare
Words mor.bo Reading 2 minutos

Una nueva encuesta reveló esta semana la tasa de personas que declaran haber estado deprimidos en algún momento de su vida alcanzó el 29% este año, según una consulta de Gallup, mientras que el porcentaje de personas actualmente deprimidas alcanzó el 18%: ambas cifras marcan un máximo histórico en los datos de las encuestas de la compañía.

La encuesta, realizada a más de 5.100 adultos estadounidenses, se llevó a cabo entre el 21 y el 28 de febrero de este año. Preguntaba si un médico o enfermera les había dicho alguna vez que tenían depresión y si habían recibido o estaban recibiendo tratamiento por ello. La encuesta mostró que el 17,8% tiene actualmente depresión o recibe tratamiento, lo que supone un aumento respecto al 10,5% de 2015, cuando Gallup comenzó a medir la depresión en su forma actual de recopilación de datos, dijo la encuestadora.

Publicidad
Una enzima podría explicar la depresión en mujeres, según estudio

El esfuerzo por tratar la depresión está adquiriendo mayor urgencia a raíz de la pandemia de COVID-19, indica la encuesta. “La depresión clínica había ido aumentando lentamente antes de la pandemia, pero se ha disparado notablemente tras ella”, señala un análisis que acompaña a los datos de la encuesta. “Es probable que el aislamiento social, la soledad, el miedo al contagio, el agotamiento psicológico (sobre todo entre los intervinientes de primera línea, como el personal sanitario), el elevado consumo de sustancias y las alteraciones en los servicios de salud mental hayan influido.”

¿Otro dato preocupante? Las tasas de depresión están aumentando más rápidamente entre las mujeres, los adultos jóvenes y los adultos negros e hispanos. “Más de un tercio de las mujeres (36,7%) ahora reportan haber sido diagnosticadas con depresión en algún momento de su vida, en comparación con el 20,4% de los hombres”, dijo el análisis de la encuesta.

Publicidad

Finalmente, la encuesta reveló que la tasa más alta de depresión actual en un grupo de edad es del 24,6 % para los adultos de 18 a 29 años, lo que supone el aumento más grande, pues el grupo solo había reportado un 13 % en 2017.

Publicidad

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE