La Corte Penal Internacional estudia abrir causas por crímenes de guerra contra Rusia por la invasión de Ucrania

La Corte Penal Internacional (CPI) está estudiando la apertura de dos causas por crímenes de guerra contra Rusia. El primer caso se refiere al presunto secuestro de niños ucranianos por parte de Rusia, mientras que el segundo pone a Rusia en la mira por sus incesantes ataques contra la infraestructura civil ucraniana.
Este será el primer caso de la CPI sobre el conflicto desde que estalló la guerra en el que se presentarán cargos internacionales. Los expertos sugieren que podría sentar un precedente para futuros juicios y aislar diplomáticamente a Rusia en el mapa mundial. El gobierno ucraniano ha afirmado en repetidas ocasiones que muchos de sus niños desaparecidos han sido secuestrados por Rusia. El Kremlin no ha negado la acusación, aunque la presenta como una campaña humanitaria para “proteger a los huérfanos presentes en las zonas de conflicto”.
La decisión de archivar el caso se produce en el contexto de la visita a Ucrania el mes pasado del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, quien se mostró a favor de Ucrania. “Parece que hay muchos daños en Ucrania, y es muy posible que formen parte de una política y de un plan, y tenemos que llegar al fondo del asunto y ver si hay o no responsabilidad penal, y si la hay, tenemos una Corte Penal Internacional que tiene jurisdicción para investigarlo”, declaró Khan a los periodistas.
Mientras la CPI intenta iniciar una batalla legal, Moscú ha indicado que no admitirá órdenes de detención contra ninguno de sus funcionarios: el país se retiró de la CPI en 2016. Konstantin Kosachyov, vicepresidente de la Cámara Alta rusa, afirmó que el organismo no tiene ninguna jurisdicción sobre el país. “La CPI es un instrumento de neocolonialismo en manos de Occidente”, afirmó.
La invasión rusa de Ucrania lleva ya más de un año. La batalla decisiva se libra en la región oriental, con la ciudad de Bajmut bajo asedio. Putin ha centrado su atención en la ciudad, que ha sido testigo de una de las batallas de infantería más sangrientas desde la Segunda Guerra Mundial.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?