La cocaína fue el ingrediente secreto del trasplante de corazón de cerdo a humano

El año pasado, un grupo de médicos estadounidenses lograron un gran avance médico al engañar a un huésped humano para que aceptara un riñón de cerdo genéticamente modificado, una hazaña realmente impresionante. Meses después, los investigadores fueron responsables de otra maravilla de la ciencia: completaron con éxito un trasplante de corazón de cerdo a humano… y en parte, se lo deben al uso de la cocaína.
Según un reporte de Futurism, parte del éxito de la cirugía experimental se atribuye al “uso novedoso de una solución que combina un cóctel único de hormonas y una cantidad diminuta pero controvertida de cocaína”. Fue la primera vez que se utilizó la mezcla en los Estados Unidos (es producida por el fabricante sueco, XVIVO) y requirió un escrutinio bastante serio por parte de la DEA.
Lo que resulta especialmente extraño es que los científicos no están del todo seguros de por qué la receta de hormonas y cocaína funciona tan bien para evitar que los corazones de los donantes se deterioren rápidamente. En cualquier caso, parece que funciona.
“Cuando no utilizábamos esta solución, obteníamos fallos en 48 horas. Pero cuando empezamos a utilizarla y a infundir el corazón con esta solución, el corazón se conservó bien y empezó a latir muy bien”, explicó el Dr. Muhammad Mohiuddin, director de xenotrasplantes cardíacos del Centro Médico de la Universidad de Maryland, y responsable del procedimiento.
Entre los avances en las alteraciones genéticas que permitieron que el corazón de cerdo fuera aceptado por un cuerpo humano y el cóctel de cocaína que prolonga la vida, los trasplantes de órganos podrían ser mucho más accesibles para miles de pacientes en los próximos años. Hay que repetir, por supuesto, que se trataba de una cantidad muy pequeña de cocaína regulada para un procedimiento que salva vidas… la cocaína, por regla general, sigue siendo extremadamente ilegal y extremadamente problemática para el medio ambiente.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
5Me gustó
-
1Me prendió
-
2Lo amé
-
-
-
1Me confunde