CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Photography

La afroestética moderna a través de los ojos de 13 fotógrafos

Fotografía: Athi-Patra Ruga
Words mor.bo Reading 5 minutos

En los últimos años, artistas afrodescendientes alrededor del mundo se han propuesto ofrecer una nueva cara del continente africano, ofreciendo no solamente nuevas imágenes y narrativas de lo que sus países realmente representan más allá de los conflictos y la enfermedad. Con una nueva estética que realza con orgullo sus raíces y sus tradiciones, este talentoso grupo muestra la belleza, la cultura y la identidad de uno de los lugares más ricos del planeta.

por Alexa Singer

Fotografía: Alexa Singer

Publicidad

Alexa Singer es una fotógrafa de moda, belleza, publicidad y estilo de vida que que se encuentra de viaje alrededor del mundo de manera constante en diversas asignaciones. Además de su trabajo, realiza por placer foto reportajes en los que busca verdades y emociones en las personas y los lugares que visita, pues prefiere las imágenes sin filtros.

por Nabil Nadifi

Fotografía: Nabil Nadifi

Publicidad

Nabil Nadifi es fanático del arte, la fotografía y el diseño gráfico. Aunque su profesión en el mundo de la publicidad lo mantiene casi siempre en una oficina de 9 a 5, de vez en cuando se aventura a la creatividad, capturando imágenes que lo cautivan y fascinan.

Publicidad

por Aida Muluneh

Fotografía: Aida Muluneh

Publicidad

Aida Muluneh es una fotoreportera del Washington post nacida en Etiopía que se especializa en capturar imágenes de países africanos que conforman una reconstrucción de memoria y nostalgia a través de la tradición. Sus fotografías forman parte de la colección permanente de Instituto Smithsoniano en Washington. D.C.

por Ed Singleton

Fotografía: Ed Singleton

Publicidad

Ed Singleton es un fotógrafo británico nacido en Birmingham cuyo trabajo comenzó como asistente de figuras como Miles Aldridgem Nick Knight y David Sims, pero luego de 8 años decidió lanzarse en solitario y desde entonces se enfoca en sesiones de fotos editoriales en Londres y Nueva York.

por Kristin-Lee Moolman

Fotografía: Kristin-Lee Moolman

Kristin Lee Moolman es una fotógrafa sudafricana contemporánea que se enfoca en mostrar la diáspora africana con el objetivo de expresar la diversidad de narrativas que componen el lenguaje visual del continente hoy en día.

por Namsa Leuba

Fotografía: Namsa Leuba

Namsa Leuba es una directora de arte cuya ascendencia es de Papua Nueva Guinea y Suiza. Su trabajo se enfoca en la identidad africana a través de la mirada occidental, respetando sus tradiciones y narrativas.

por Serge Attukwei Clottey

Fotografía: Serge Attukwei Clottey

Serge Attukwei Clottey es un artista e ilustrador Ganés que se desempeña en varias especialidades como la escultura, la pintura y la fotografía y combina el activismo con el arte combinando su trabajo con las realidades sociopolíticas y culturales de su entorno.

por Tahir Carl Karmali

Fotografía: Tahir Carl Karmali

Tahir Carl Karmali nació en Kenia pero vive en New York, realizando fotografía y arte de medios mixtos. Mezcla lo abstracto con los retratos, y encuentra inspiración en la socioeconomía y la etnicidad del continente africano.

por Willy Verse

Fotografía: Willy Verse

Willy Verse es un artista visual nacido en Nigeria residente en Toronto cuyo trabajo se caracteriza por su afroestética e individualidad, que resalta elementos de su herencia con elegancia casi editorial.

por Omar Viktor Diop

Fotografía: Omar Viktor Diop

Omar Viktor Diop es un artista senegalés especializado en la fotografía y el diseño, a través de los cuales captura la diversidad de la sociedad y los estilos de vida africanos con un toque de bellas artes, moda y cultura.

por Athi-Patra Ruga

Fotografía: Athi-Patra Ruga

Athi-Patra Ruga explora las fronteras entre la moda, el arte contemporáneo y el teatro junto con ideologías políticas y sensualidad. Sus fotografías son arte ecléctico en donde la identidad cultural no está determinada por el origen geográfico sino por la cultura pop.

por Patrick Willocq

Fotografía: Patrick Willocq

Patrick Willocq es un artista autodidacta que en los últimos 25 años ha buscado documentar la realidad del continente africano más allá de lo que muestran los medios de comunicación, creando narrativas ricas en cultura y tradición y realidades alternativas.

por Tierra Brown

Fotografía: Tierra Brown

Tierra Brown es una fotógrafa, videógrafa y editora norteamericana graduada en Comunicación de Masas cuyo trabajo personal se enfoca en imágenes coloridas y evocativas de jóvenes afrodescendientes, su identidad y su cultura.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 2
    Me gustó
  • 2
    Me prendió
  • 10
    Lo amé
  • 1
    Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE