¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Health

La Academia Americana de Pediatría afirma que padres VIH+ pueden dar pecho si su carga viral es indetectable

Una madre dándole pecho a su babé. Fotografía: Healthline
Words mor.bo Reading 3 minutos

Una importante organización estadounidense de pediatras anunció esta semana un drástico cambio de política, al afirmar que las mujeres seropositivas pueden seguir amamantando a sus hijos mientras tomen fármacos que supriman con éxito el virus. De esta manera, la Academia Americana de Pediatría (AAP) da marcha atrás en las recomendaciones vigentes desde la década de 1980, cuando estalló la epidemia del VIH.

La AAP publicó el pasado lunes un informe en el que reconoce oficialmente que el riesgo de transmisión del VIH a través de la lactancia materna es “muy bajo”, es decir, inferior al 1% si el progenitor está recibiendo tratamiento antirretroviral (TAR). El informe afirma que “los pediatras deben estar preparados para ofrecer un enfoque de reducción de daños centrado en la familia y sin prejuicios” para apoyar a los padres que viven con un VIH indetectable. Si los padres adoptan ese enfoque, deben dar el pecho de forma exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé, porque se cree que el cambio entre la leche materna y la de fórmula u otros alimentos está asociado a un mayor riesgo de infección por VIH al alterar el intestino, según la agencia Associated Press.

Las personas con VIH podrán donar óvulos y esperma para convertirse en padres

La autora principal del estudio, la Dra. Lisa Abuogi, experta en VIH pediátrico de la Universidad de Colorado, declaró: “Los medicamentos son tan buenos ahora y los beneficios para [los padres] y el bebé son tan importantes que estamos en un punto en el que es importante participar en la toma de decisiones compartida”. La AAP había desaconsejado la lactancia materna a los padres con VIH desde el inicio de la epidemia de sida en 1985. Aunque la lactancia materna era responsable del 30% de las infecciones por VIH transmitidas de padres a hijos, según la AAP, la disponibilidad generalizada de la terapia antirretrovírica ha reducido radicalmente ese riesgo. En la actualidad, se producen menos de 30 infecciones al año en lactantes.

Se sabe que la lactancia materna tiene muchos beneficios tanto para los padres como para los hijos. Además del menor coste de la lactancia, la leche materna comparte los anticuerpos de los padres con el bebé, puede reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovarios, diabetes de tipo 2 e hipertensión arterial, y proporcionar numerosos beneficios para la salud mental.

Desde 2010, la Organización Mundial de la Salud aboga por el acceso a la medicación antirretrovírica y la lactancia materna para las madres seropositivas de los países subdesarrollados. Sin embargo, los especialistas habían desaconsejado la lactancia materna en los países desarrollados, ya que el peligro de transmisión del VIH podría eliminarse con la disponibilidad generalizada de agua potable, leche de fórmula y leche humana de donante.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE