¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV

Kuwait prohíbe la película “Talk To Me” en el país simplemente por tener a un actor trans y no binario en el reparto

"Talk To Me". Fotografía: A24
Words mor.bo Reading 4 minutos

La película de terror independiente Talk To Me, producida por A24 con un bajo presupuesto, se estrenó el pasado 28 de junio como un éxito de taquilla, superior a la prevista y muy buenas reseñas no solo de críticos, sino del público por ser una película buena, terrorífica y original. Sin embargo, los éxitos cosechados por la cinta en el último mes se empañaron luego de que Kuwait la prohibiera. Al parecer, los censores simplemente decidieron que el filme no se exhibiría en el país por la identidad de género de uno de los miembros de su reparto.

Según explica The Hollywood Reporter, la decisión se debe a la presencia de Zoe Terakes, de 23 años, más conocido por la serie de televisión australiana Wentworth. Terakes se identifica como una persona trans masculina y no binaria (sus pronombres son él/elle). También se le verá en la próxima serie de Marvel, Ironheart, en Disney+ en un papel clave. Según el medio, es la primera película censurada en Kuwait directamente por la identidad de género de un miembro del reparto, simplemente por aparecer en la película. Vale destacar que en Talk To Me, la identidad de género de Hayley, el personaje de Terakes, nunca se menciona ni forma parte de la narración: es una película sobre una mano con una maldición que aterroriza a un grupo de adolescentes tras una sesión de espiritismo.

La productora cinematográfica Causeway Films y la empresa independiente de financiación de películas Bankside Films compartieron un mensaje unido de apoyo a Terakes luego de que se conoció la noticia. “Nos solidarizamos con Zoe Terakes tras la decisión de Kuwait de prohibir la película Talk To Me“, reza el comunicado. “Zoe ha hecho su propia declaración, que apoyamos plenamente, y estamos inmensamente orgullosos de su participación en la película”. El mismo Terakes publicó su opinión en Instagram el domingo tras la prohibición “selectiva y deshumanizadora” de la película: “Me he estado preguntando cómo responder a esto. Si merece la dignidad de una respuesta”, escribió. “No es la primera película que Kuwait prohíbe. Si hay temas o escenas queer o trans en tu película, probablemente no llegue al Golfo. Lo cual es devastador y aterrador por derecho propio. Pero nuestra película no tiene temas queer. De hecho, nuestra película nunca menciona mi transexualidad o mi homosexualidad. Soy un actor trans que consiguió el papel por casualidad. No soy un tema. Soy una persona. Kuwait ha prohibido esta película solo por mi identidad”.

Le actor trans y no binarie Zoe Terakes se une al reparto de "Ironheart" de Marvel

“Al parecer, es la primera vez. Es un nuevo precedente”, continuó. “Es selectivo y deshumanizador y pretende hacernos daño. Aunque es muy triste estar en el extremo receptor de esto, lo que es aún más desgarrador es lo que este precedente significa para las personas queer y trans de Kuwait. La representación es esperanza (…). Eliminar a los actores trans de las pantallas no eliminará a las personas trans (por mucho que lo desee el gobierno de Kuwait), pero eliminará mucha esperanza (…). Somos una comunidad que ha aprendido a depender unos de otros, porque las personas cis históricamente no han sido de ayuda. Por eso, nuestra supervivencia depende tanto de nuestra capacidad de mirarnos los unos a los otros, de compartir con los demás, de apoyarnos en los demás, de querernos, de vernos. Mi corazón se rompe por las personas trans y queer de Kuwait que tienen tan pocos lugares donde mirar”.

El debut en el largometraje de los YouTubers australianos RackaRacka (aka Danny Philippou y Michael Philippou) y una coproducción con A24, Talk to Me no es la primera película prohibida en Kuwait por referencias, personajes o temas LGBTQI+: La película 5 Weddings, de Namrata Singh Gujral, fue prohibida en 2018 por la inclusión de personajes trans; Thor: Love and Thunder de Marvel se prohibió “debido a escenas de personajes homosexuales”; Lightyear en 2022 por su beso entre personas del mismo sexo; Doctor Strange in the Multiverse of Madness por el personaje de Xóchitl Gómez, América Chávez, que es gay en la película y los cómics; Eternals de Chloé Zhao por presentar al primer superhéroe gay del MCU y un beso gay; y West Side Story de Steven Spielberg por la inclusión del personaje trans Anybodys, interpretado por el actor no binario Iris Menas.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE