CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Film / TV Perspectives

“Kengan Ashura”: Todo lo que debes conocer sobre el animé de Netflix

"Kengan Ashura". Fotografía: Netflix
Words mor.bo Reading 7 minutos

La lista de shows animados de Netflix, especialmente de animé, ha crecido a un ritmo impresionante en los últimos años, ya sea introduciendo nuevos y originales shows o nuevas adaptaciones hechas de mangas clásicos. Hace unos meses se estrenó Kengan Ashura, que aunque no entra en ninguna de las dos categorías (es una versión televisiva de una serie de manga relativamente nueva que debutó en 2012) se ha convertido en uno de los animés más vistos de la plataforma.

La premisa de Kengan Ashura es un show con el tipo de narraciones episódicas que las series de anime de larga duración como One Piece, Naruto y Dragonball Z (que han construido imperios a su alrededor), pero con un poco más de sangre y agallas. El programa sigue al luchador profesional Tokita Ohma (alias Ashura), que participa en los partidos de Kengan, peleas en las que los principales negocios pagan a los combatientes para resolver disputas profesionales.

Publicidad

En el manga (y el animé) Tokita Ohma se abre camino en el escenario, se une a las arenas y aniquila a sus oponentes con facilidad. Su habilidad y habilidad para destruir a sus oponentes llama la atención de muchos dentro de las arenas, con muchos luchadores haciendo cola para enfrentarse a él: Ashura lucha en nombre de Yamashita Trading Co. y participa en el Torneo Kengan Annihaltion.

Ya que en agosto Netflix informó que muy pronto dejarían caer la segunda temporada, en este post les ofrecemos algunos detalles que debes conocer sobre el animé, y uno que otro dato sobre la próxima temporada.

Publicidad

Comenzó como un manga

Kengan Ashura fue creado originalmente por Yabako Sandrovich, con ilustraciones proporcionadas por Daromeon, para la revista Ura Sunday Comics en 2012. Aunque el manga llegó a su fin en 2018, la serie ha continuado con una secuela oficial titulada Kengan Omega. Sin embargo, le tomó mucho tiempo al manga conseguir una adaptación propia: En 2015, la revista Ura Sunday Comics realizó una encuesta para preguntar a los aficionados si querían ver una adaptación animada de Kengan Ashura, y la respuesta fue tan masiva que en mayo de ese año se decidió comenzar a trabajar en el animé.

Publicidad

https://www.youtube.com/watch?v=GDxMsmWJDgs

¿De qué se trata?

La historia se centra en un torneo de gladiadores que se celebra cada año, y que está dirigido por ricos empresarios que contratan a sus propios gladiadores que luchan en peligrosos combates desarmados. Quienquiera que gane el torneo se queda con todo y se lleva a casa lo que quiera. Sin embargo, los hombres de negocios que ponen su dinero en sus gladiadores son hombres codiciosos que los contratan y ponen todo su dinero en estas batallas con la esperanza de que eventualmente ganarán todo de nuevo.

Publicidad

Tokita “Ashura” Ohma es uno de los gladiadores que llama la atención: desvía con inteligencia a sus oponentes y observa cuidadosamente sus debilidades y los derrota estratégicamente. Inmediatamente se convierte en el más admirado por su espectacular fuerza y habilidades utilizadas durante la batalla. Su éxito pronto llega a los oídos de algunos de los grandes de la industria, que incluye a Nogi Hideki, quien es también el CEO del renombrado Grupo Nogi. La primera temporada mostró una introducción de todos los luchadores que participaban en el Torneo Kengan, donde Tokita solo ha luchado hasta ahora. La segunda temporada intensificará aún más la historia y revelará toda su historia y también revelará sus últimas palabras en la primera temporada en la que se le oye decir, que Yamashita “no lo entendería”.

¿Quién es el equipo detrás de la serie?

La adaptación de animé de Kengan Ashura está dirigida por Seiji Kishi (Danganronpa The Animation) para Larx Entertainment. Makoto Uezu (The Heroic Legend of Arslan) se encarga de la composición de la serie, mientras que Kazuaki Morita (Assassination Classroom) diseña los personajes y Yasuharu Takanashi compone la música de la serie. El tema de apertura se titula King & Ashley, y está interpretado por MY FIRST STORY, y el tema final, Born This Way, es interpretado por BAD HOP.

Publicidad

Kengan Ashura tiene, además, una de las más diversas listas de elencos vocales para cualquier título de anime/manga. Al menos 74 de los miembros del elenco desempeñan funciones de apoyo con otros personajes. Entre ellos se incluye a Tatsuhisa Suzuki, Chō, Jouji Nakata, Yumi Uchiyama, Hayato Kaneko, Tetsu Inada, Junya Enoki, Daisuke Namikawa y muchos más.

Los fans más hardcore tienen críticas sobre su estilo de animación

La productora detrás de la animación de Kengan Ashura es Larx Entertainment, quienes utilizan 3DCG (Three-Dimensional Computer Graphic) para la animación de la serie. El uso de CG en el anime ha sido definitivamente controversial: algunos fans ven el uso del GC como algo perezoso y que deshonra el material original, lleno de detalles e ilustraciones. Si bien es injusto comparar ambos medios, lo cierto es que con una técnica old school de animación el tiempo de espera sería bastante largo, así que esperamos que en la segunda parte los creadores hayan escuchado las críticas para incluir un poco más de detalle.

Muy pronto verás la segunda temporada

La primera temporada de Kengan Ashura se estrenó en Netflix el pasado 31 de julio con unos 12 episodios que duraron aproximadamente 27 minutos: la primera temporada logró preservar la autenticidad de su material original, pero aún queda mucho que ver, pues la historia fue dividida en dos temporadas diferentes. Después del cliffhanger de la primera entrega, veremos cómo el personaje protagonista se vuelve más intenso y se desarrolla plenamente. Aunque aún no hay trailer, los capítulos 13 al 24 estarán disponibles globalmente a partir del 31 de octubre.

¿Habrá más temporadas?

En cuanto al futuro de Kengan Ashura, la buena noticia es que debería haber más que suficiente material para crear múltiples temporadas, pero la mala es que ha habido una reducción de ciertos arcos de la historia original: considerando que hay 236 capítulos del manga, el animé necesitaba al menos cuatro partes para contar la historia con una adaptación cómoda de cuatro a cinco capítulos por episodio de manga, algo que no va a pasar. Así que es posible que el animé termine con los episodios 25 a 36 en una tercera temporada.

¿Hay más series inspiradas en Kengan Ashura?

Sí. Hay una secuela llamada Kengan Omega, que debutó en 2019 y deja atrás a Ashura y en su lugar sigue a un luchador diferente atrapado en el mundo de las luchas clandestinas patrocinadas por las corporaciones. Esto sugiere que si el anime de Kengan Ashura pone fin a la historia de Ashura, podría continuar explorando los personajes de Kengan Omega. También hay un spin-off del manga llamado How Heavy Are Those Dumbbells You Lift, disponible en Funimation; sin embargo, tiene un aspecto, tono y equipo creativo muy diferentes: mientras que Kengan Ashura es una muestra sangrienta y brutal de violencia, esta es una serie principalmente cómica centrada en un grupo de mujeres interesadas en el culturismo. Así que mientras que el spinoff podría ser grandiosa para aquellos que simplemente buscan ver más del universo compartido de la serie de manga original, puede que no sea ideal para aquellos que atraídos por las duras peleas.

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 87
    Me gustó
  • 42
    Me prendió
  • 71
    Lo amé
  • 17
    Me deprime
  • 23
    WTF!
  • 20
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE