CERRAR

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña. No importa en qué parte del mundo estés.

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Style

Kanye West vuelve a ser acusado de plagio por las fotos de su colección #SUPERMOON

Comparación entre ambos trabajos. Fotografía: Rita Minissi/Eli Russell Linnetz
Words mor.bo Reading 3 minutos

El pasado 18 de abril, antes de que Kanye West entrara en su nueva era I Love Trump 2.0, se dedicó a publicar en su cuenta de Twitter recién actualizada, algunas ideas de lo que significaba ser creativo, diciendo que muchas veces había que “dejar ir” el concepto de ser “dueño” de algo, ya que para él la originalidad estaba sobrevalorada, y debíamos sentirnos en libertad de tomar ideas y actualizarlas como quisiéramos, ya que los grandes artistas hacían justamente eso:

Publicidad

Lo que nunca se nos ocurrió es que West iba a tomarse las cosas tan literalmente: si bien recordamos, el pasado mes de mayo, el artista fue acusado de copiar los bocetos del ex diseñador de Nike, Tony Spackman, pero West luego aclaró que un nuevo empleado de YEEZY en realidad había sido quien le había dado el material copiado, por lo que fue despedido, y luego reconoció el trabajo de Spackman.

Publicidad

Ahora, la semana pasada, West sacó a la luz el lookbook de su campaña #SUPERMOON para sus zapatillas Yeezy 500 Supermoon Yellow. Las imágenes, que tuvieron como protagonistas a las Claremont Twins y otros influencers notables, fueron fotografiados por el colaborador y artista Eli Russell Linnetz. Los sujetos fueron capturados en diferentes posiciones corporales con looks de YEEZY Supply contra un fondo beige, y poses extrañas y poco comunes, que a veces clasificaron como NSFW.

Publicidad

Ahora, en un nuevo post publicado en Instagram por Diet Prada (famosos por denunciar plagios en el mundo de la moda) parece que el trabajo de Linnetz guarda una similitud bastante incómoda con el trabajo de otro artista: en 2015, Rita Minissi lanzó una serie de fotografías que, según el post de Instagram, “se inspiró en el tratamiento del trauma personal y el consiguiente deseo de reconectarse con su propio cuerpo”.

Sus imágenes también tenían a sus sujetos en posiciones corporales donde los individuos están desnudos, en poses bizarras, o envueltos en un abrazo (desnudos o vestidos), así como inclinados, boca abajo y contorsionados. No hace falta decir que las fotos se parecen demasiado al trabajo de Linnetz para la campaña #SUPERMOON. ¿Reconocerá una vez más West la copia a otro artista?

Publicidad

A continuación, la galería de imágenes que comparan ambos trabajos:

Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • 3
    Me gustó
  • Me prendió
  • 1
    Lo amé
  • 6
    Me deprime
  • 4
    WTF!
  • 2
    Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE