¡No te pierdas de nada! 👽

Sucribirme! Let's go!

Un resumen de historias para leer, mirar y escuchar cada semana. 0% Spam. GDPR.

No quiero, gracias

Es inválido 💣

Mental Health
¡Espera un poco!
Read and listen
Ayy, close that door, we blowin' smoke
Politics

Japón castigará el ciberacoso hasta con un año de cárcel 

La personalidad de la televisión japonesa, Hana Kimura, murió por suicidio con tan sólo 22 años en 2020 tras sufrir una oleada de abusos online. Fotografía: New York Post
Words mor.bo Reading 3 minutos

Esta semana, Japón tipificó el ciberacoso como un delito que conlleva hasta un año de prisión, tras la muerte de una estrella de los realities de ese país, quien falleció tras una avalancha de cyberbullying en redes sociales. La personalidad de la televisión japonesa, Hana Kimura, murió por suicidio con tan sólo 22 años en 2020 tras sufrir una oleada de abusos online. 

La muerte de la luchadora profesional dio lugar a un debate nacional en Japón sobre el ciberacoso y la difamación, y la Dieta Nacional (el nombre oficial del parlamento japonés) aprobó esta semana enmiendas a la legislación. Kimura apareció en el popular reality show japonés Terrace House, en el que solteros japoneses que buscan el amor conviven en un apartamento de Tokio, y recibió mensajes de odio después de que se criticara su actuación en uno de los episodios.

El día de su muerte, tuiteó que había recibido cientos de mensajes abusivos en las redes sociales, según el Washington Post. Posteriormente, la policía examinó sus cuentas en las redes sociales y encontró cientos de mensajes abusivos en su teléfono. En ese entonces, un hombre que la había acosado en Internet fue multado con 10.000 yenes (el equivalente a unos USD $110) por sus acciones. El hombre admitió los cargos y dijo a la policía que “quería vengarse [de Kimura] después de verla actuar con violencia hacia un hombre [miembro del reparto] en el programa”. Uno de sus mensajes fue: “¿Cuándo vas a morir?” 

Ahora, con la modificación del código penal japonés aprobada esta semana, quienes sean declarados culpables de ciberacoso se enfrentarán a una pena de prisión de hasta un año y a una multa máxima de 300.000 yenes (USD $3.190). La madre de Kimura, la ex luchadora profesional Kyoko Kimura, elogió los cambios. “Quiero que la gente sepa que el ciberacoso es un delito”, dijo en declaraciones a los medios japoneses.  

Luego de la muerte de su hija, Kyoko ha hecho campañas para reforzar las leyes contra el ciberacoso, y también creó una organización sin fines de lucro llamada Remember Hana para concienciar sobre el ciberacoso y sus repercusiones. Kyoko afirmó que esperaba que la enmienda condujera a una legislación más detallada sobre el ciberacoso en el futuro.

Despues de leer, ¿qué te pareció?

  • Me gustó
  • Me prendió
  • Lo amé
  • Me deprime
  • WTF!
  • Me confunde
   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido   wait! cargando más contenido

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

Aceptar
NIGHT MODE DAY MODE