Jamie xx
In Waves
Cuando apenas tenía 18 años de edad, James Smith, mejor conocido como Jamie xx, irrumpió como productor en la banda de pop más importante de los años 2010, The xx. Se convirtieron en el acto indie más importante del momento y tuvieron un debut que pronto convirtió a Jamie en uno de los productores más demandados del mundo, asociado de repente a nombres como Drake, Radiohead o Adele. Tras tres álbumes, la agrupación conformada por Jamie junto a Romy Croft y Oliver Sim se ha tomado una pausa para explorarse como solistas, pero en consecuencia, han terminado regalándonos el triple de felicidad, con cada uno de ellos trazando una trayectoria en solitario tan personal como inspirada, y siempre coronada por el éxito, aunque los tres no dejan de invitarse mutuamente y de cruzarse en sus respectivos proyectos. Amor y libertad, hermandad y autonomía, The xx son lo que podríamos llamar el trío musical posmoderno perfecto. Pocas veces una banda ha permitido a cada uno de sus miembros expresar su individualidad con tanta facilidad, pero digan lo que digan, toda banda tiene un líder, y el líder de The xx es Jamie.
Jamie xx ocupa un lugar especial en el panorama musical. Está tanto en el centro de la banda, como uno de los pesos pesados de la música electrónica británica actual, como en sus márgenes, ya que su estilo híbrido es tan alabado por los asistentes a los clubes como por los chicos indie. Jamie está en todas partes, ya sea en un club de música electrónica de vanguardia, en una fiesta estudiantil, en un festival de rock, como banda sonora de un anuncio de coches o de una película de Romain Gavras. Si su música nos acompaña desde hace veinte años es porque encarna como pocas nuestra época, a la vez hedonista y austera, humilde y salvajemente ambiciosa. Es como si escucháramos a Jamie xx en todas partes y a todas horas, y sin embargo, su último álbum data de 2015.
El británico se adelantó a su tiempo cuando resumió el éxtasis de la soledad en su debut en solitario de hace nueve años, In Colour, que capturó la sensación de estar perdido entre la multitud de la gran ciudad o de ser un extraño en un club. Desde entonces, ha pasado una pequeña eternidad pop-cultural y una pandemia vino y se fue. Esos años de aislamiento representaron un vacío en la vida que afectó a la música dance más que a ningún otro género, pues DJs y productores se vieron obligados a renunciar a su medio de vida, las giras, en favor de quedarse en casa y dedicarse realmente a hacer música. Esto dio lugar a una música de baile más introspectiva que hoy se acerca cada vez más al pop. Así que cuando llegó el COVID, los conciertos en festivales y clubes, tampoco eran ya una opción para Jamie xx. Lo único que le quedaba era el hogar y el estudio, y de repente, el músico de 35 años empezó a disfrutar de nuevo del proceso creativo y de la música.
Nueve años después de In Colour y temazos como Gosh, Obv y Loud Places, ha llegado el momento de In Waves. El disco dura cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y cuatro segundos, está compuesto por doce temas y cuenta con nada más y nada menos que con nueve estrellas invitadas. El álbum comienza como un suave amanecer con Wanna, con un piano en primer plano y un ritmo que va y viene. Una de las mayores virtudes del británico es la forma en que retuerce y gira su música para que sea tan urgente en los auriculares como en el club. El coleccionista de discos de pelo rizado corta y pega un collage de disco, acid house, tropicalia, hip hop, northern soul y funk. A primera escucha no es un álbum revolucionario, no hace avanzar la música house, pero es sensacional. Es más, parece que sacara fuerza de sus aparentes debilidades, porque aunque parezca que hemos escuchado esta música mil veces antes, rara vez la hemos oído en un álbum de doce pistas de este calibre. Jamie no toca house futurista, sino de hoy. Su sonido es el de la pista de baile, y pronto nos damos cuenta de que vamos a escuchar esta docena de canciones una y otra vez, pues bajo un barniz acogedor y demasiado limpio se esconde una obra de mucha mayor complejidad, que busca la innovación en la producción más que en las melodías, un rasgo que lo asemeja a BRAT de Charli xcx.
In Waves nos entrega temas contundentes como Treat Each Other Right y Baddy On The Floor, un disco-pop delicioso que recuerda al estilo en solitario de Romy junto Robyn, y la famosa melancolía de The xx en The Feeling I Get from You y, por supuesto, Waited All Night, que reúne a Romy con Oliver Sim, marcando una colaboración completa del trío. En Still Summer, el interludio Every Single Weekend, el éxito All You Children a dúo con The Avalanches y el monumental Falling Together, el tema de cierre que cuenta con la voz de la bailarina irlandesa Oona Doherty, se sienten como una fiesta sin parar, un hilo conductor perfectamente orquestado que te hace sentir que a veces, simplemente la música gana. Te vuelves tan liberadoramente pequeño ante ella que solo queda cerrar los ojos y dejarse llevar. Luego de una selección de golosinas con sabor a éxtasis, el tema Breather es el único punto de oscuridad, lentitud y exigencia sonora. Aquí nos damos cuenta de que el camino trazado por Jamie tenía trazado de antemano el origen y el destino, pero de alguna manera, nos ha llevado a donde quería en un tren levemente descarrilado y fuera de control, pero no nos dimos cuenta hasta que vimos hacia atrás con canciones increíbles como Daffodil y su sample del tema soul de 1973 I Just Make Believe de JJ Barnes. Con un pie en el futuro y las voces retocadas y hábilmente editadas de las estrellas del electro-hip-hop vanguardista Kelsey Lu y John Glacier, nos invita a lanzarnos a la aventura, como una invitación a escuchar todo de nuevo con otro oído para descubrir las riquezas que no vimos a nuestro alrededor mientras bailábamos.
Así que In Waves es uno de esos discos que esconde una colosal cantidad de trabajo invisible; un álbum perfecto de música dance, humilde y salvajemente ambicioso, un auténtico monumento pop escondido en el sótano de un club. El mismo Jamie dice sobre el álbum lo siguiente: “Ha pasado tiempo… y en ese tiempo han pasado muchas cosas. Altibajos, crecer, descubrir cosas y luego olvidarlo todo una y otra vez. Acontecimientos que cambiaron la vida y el mundo. Esas olas que todos experimentamos juntos. Y solos. Quería hacer algo divertido, alegre e introspectivo al mismo tiempo. Para mí, esos suelen ser los mejores momentos en la pista de baile”. Obviamente, la fuerza de este nuevo álbum, repleto de referencias y guiños, es que Jamie no trata de plagiar el pasado, sino que lo referencia para revisitarlo, obligándote a levantar las manos en señal de júbilo y a hundirte en una maravillosa melancolía. Ojalá no tengan que pasar nueve años más para reencontrarnos con la impecable producción de Jamie xx.
Escucha In Waves en su totalidad a continuación.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde