Jamaica presenta ley para destituir al rey Carlos como jefe de Estado y convertirse en república
El gobierno jamaicano inició esta semana un importante cambio constitucional al presentar un proyecto de ley destinado a que la nación pase de ser una monarquía constitucional a una república. Esta iniciativa legislativa, presentada por la ministra de Asuntos Jurídicos y Constitucionales, Marlene Malahoo Forte, pretende destituir al rey Carlos de Inglaterra como Jefe de Estado y sustituirlo por un presidente ceremonial jamaicano.
Jamaica, que se independizó de Gran Bretaña en 1962, ha mantenido al monarca británico como jefe ceremonial, representado localmente por un gobernador general. La legislación propuesta se considera una respuesta al creciente sentimiento público favorable a la abolición de la monarquía. Malahoo Forte subrayó que este cambio refleja las continuas peticiones de los jamaicanos de un jefe de Estado que sea verdaderamente representativo de la nación.
“Cada año, cuando celebramos la independencia el 6 de agosto, se invita a la nación a reflexionar sobre sus logros desde la independencia y lo que queda por hacer, y cada año se plantea la pregunta de cuándo vamos a abolir la monarquía y tener un Jefe de Estado jamaicano”, dijo Malahoo Forte. Además de establecer un presidente como jefe de Estado, el proyecto de ley incluye disposiciones para redefinir la ciudadanía jamaicana y modificar el marco político ampliando el Senado para incluir senadores nombrados independientemente de los partidos políticos.
Con ello se pretende mejorar la representación y garantizar que el sistema político refleje mejor los diversos intereses de la sociedad jamaicana. Los cambios propuestos también incluyen la consagración de símbolos y emblemas nacionales en la Constitución. Sin embargo, a pesar de su presentación, el proyecto de ley se enfrenta a varios retos. El proceso legislativo requiere el examen de comisiones mixtas, votaciones parlamentarias y, en última instancia, un referéndum nacional para su aprobación.
Los partidos de la oposición también han expresado su preocupación por el calendario del proyecto de ley, especialmente ante la proximidad de las elecciones nacionales del próximo año. También se piden reformas simultáneas para sustituir el Consejo Privado, con sede en el Reino Unido, por el Tribunal de Justicia del Caribe como más alto tribunal de Jamaica, lo que algunos sostienen que es esencial para la descolonización completa.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde





