¿Es momento de cancelar a J Balvin?

Todos sabemos que los últimos dos o tres años de la carrera del colombiano J Balvin han sido bastante positivas: pasó de ser un reggaetonero conocido en la región hasta levantar su perfil de manera lenta pero precisa, con una serie de colaboraciones que han elevando su nombre hasta convertirse en uno de los artistas urbanos latinos de mayor renombre estos días.
Todo esto parece habérsele subido a la cabeza, porque esta semana el reggaetonero parece haber entrado en la fase Kanye de su carrera, publicando un post de Instagram con una serie de oraciones escritas como un poema. Así, como si se tratase de un life coach, Balvin nos hizo saber de manera cliché no solo lo que los sueños importan, sino que la suerte no existe y sobre todo, que “la pobreza es mental”. No, no es un chiste, acá está el post.
Ver esta publicación en InstagramPublicidad
Lo que más extraña de todo esto es que el año pasado se hizo viral otro de sus posts por razones completamente opuestas: en él hablaba de cómo muchos artistas latinos buscan “imitar a los raperos gringos”, buscando presentarse con “actitud de maleantes y narcos” y que realmente no conocían la dura realidad de la calle. Oh, ironía. Ahora parece que esta actitud tan woke quedó en el olvido, porque los que viven en esa situación en la calle por razones económicas al parecer lo hacen porque quieren, ya que ser pobre es mental y no una consecuencia de estructuras de opresión sistémicas que no permiten que la mayoría de estas personas puedan salir adelante sin importar cuánto trabajen.
Tal como relataban nuestros colegas de La Tercera:
“Según el último informe del Departamento Nacional de Estadística de Colombia, emitido del viernes 3 de mayo, en 2018, en el país sudamericano la pobreza monetaria es de un 27%. Mientras que la pobreza extrema fue de un 7,2%, del total nacional. “En 2018, en el total nacional, 13.073.000 de personas se encontraban en situación de pobreza, monetaria; en 2017 había 12.883.000 de personas. Lo anterior significa que 190.000 personas entraron a la pobreza monetaria”, detalla el estudio. El país tiene 45,5 millones de habitantes, según estima el mismo organismo”.
Parece que cuando te haces millonario y haces colaboraciones con gente como Chris Brown, las prioridades pasan a ser otras y se vuelve fácil lanzar frases “inspiradoras” y vacías cuando la igualdad económica en el mundo es un problema sistémico comprobado y no una autoimposición mental. Qué mal, J. Balvin. Qué mal.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
14Me gustó
-
5Me prendió
-
10Lo amé
-
23Me deprime
-
35WTF!
-
32Me confunde