Isao Takahata, director y co-fundador de Studio Ghibli, fallece a los 82 años

Isao Takahata, el director japonés de animación que fundó Studio Ghibli junto a Hayao Miyazaki y es conocido por su galardonado filme Grave of the Fireflies, falleció este jueves en Tokio a la edad de 82 años, según anunció Studio Ghibli. Takahata fue el creador del famoso estudio junto a su amigo Miyazaki en 1985 y produjo una serie de icónicas películas animadas.
Su último filme, The Tale of the Princess Kaguya, le valió una nominación al Premio OScar de la Academia en 2014, pero sin embargo, la mayoría considera Grave of the Fireflies de 1988, una película basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka y que describe las luchas de un niño y su hermana en el último mes de la Segunda Guerra Mundial, su mejor obra.

Isao Takahata en los Oscars del año 2015. Fotografía: Reuters.
La producción también se inspiró en su propia experiencia al huir de un ataque aéreo en 1945 en la ciudad de Okayama que mató a unas 1.700 personas. Una vez recordó cómo cuando tenía 9 años, huyó del bombardeo en pijama y vio con sus propios ojos innumerables cadáveres.
El productor de Studio Ghibli, Toshio Suzuki, calificó la muerte de Takahata como “irreparable”, y dijo que sentía que el director aún tenía muchos proyectos por cumplir.
Después de graduarse en la Universidad de Tokio, Takahata comenzó su carrera en la animación en el Estudio Toei en 1959, donde conoció a Miyazaki, su colaborador de largo plazo, y quienes tuvieron una relación de amigos y rivales.
Durante su larga y distinguida carrera, produjo alrededor de 20 películas, entre ellas Only Yesterday (1991) y Pom Poko (1994).
También produjo la película de 1984 dirigida por Miyazaki, Kaze no Tani no Naushika (El Valle del Viento), una aventura de ciencia y fantasía que describe la relación entre la naturaleza y los seres humanos. También es conocido por la serie de animación Alpes no Shojo Heidi (Heidi) y Lupin Sansei (Lupin Tercero).
En una entrevista en el año 2015, confesó que todas sus historias buscaban instar a todas las personas a vivir sus vidas al máximo y no dejarse hundir por pequeñas preocupaciones: “La Tierra es un buen lugar, no porque haya eternidad, sino porque todos deben llegar a su fin en la muerte. Pero en un ciclo, repetido una y otra vez, siempre habrá quienes siempre estén con nosotros”.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
2Me gustó
-
-
-
1Me deprime
-
-