Irán hace los primeros arrestos por el envenenamiento masivo de niñas en escuelas

Irán anunció el día de hoy que había realizado las primeras detenciones en una serie de misteriosos envenenamientos de colegialas que han afectado a más de 5.000 alumnas desde finales de noviembre. El líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, había pedido el lunes que se persiguiera “sin piedad” a los autores del “crimen imperdonable”, mientras crece la indignación de la opinión pública al respecto. El viceministro del Interior, Majid Mirahmadi, declaró a la televisión estatal que, “basándose en las medidas de inteligencia e investigación de las agencias de inteligencia, se ha detenido a varias personas en cinco provincias y las agencias pertinentes están llevando a cabo una investigación exhaustiva”, dijo.
Hasta ahora no se han identificado a los detenidos ni se han dado más detalles sobre los posibles motivos. Decenas de escuelas iraníes se han visto afectadas por intoxicaciones desde finales de noviembre, en las que las alumnas han sufrido síntomas que van desde falta de aliento a náuseas y vértigo, tras denunciar olores “desagradables” en las instalaciones escolares. Algunas han sido tratados en hospitales. “25 de 31 provincias y aproximadamente 230 escuelas se han visto afectadas, y más de 5.000 alumnos y alumnas envenenados”, declaró el lunes a la agencia de noticias ISNA Mohammad-Hassan Asafari, miembro de la comisión parlamentaria de investigación. “Se están llevando a cabo diversas pruebas para identificar el tipo y la causa de los envenenamientos. Hasta ahora, no se ha obtenido ninguna información específica sobre el tipo de veneno utilizado.”
Los misteriosos envenenamientos han desencadenado una oleada de indignación y exigencias de actuación por parte de las autoridades. También han despertado la preocupación internacional y los llamamientos occidentales a una investigación independiente, sobre todo porque los primeros casos se registraron poco después del inicio de las protestas nacionales por la muerte de la kurda iraní Mahsa Amini, de 22 años, tras su detención por infringir supuestamente el estricto código de vestimenta femenino iraní. El presidente Ebrahim Raisi encargó la semana pasada a los ministerios del Interior y de Inteligencia que informaran continuamente sobre los casos de envenenamiento, calificándolos de “conspiración del enemigo para crear miedo y desesperación” entre la población.
El viceministro de Sanidad, Saeed Karimi, declaró que entre los síntomas se encontraban “irritación respiratoria, dolor de estómago, debilidad y letargo”. “Estos irritantes inhalados no tienen por qué ser necesariamente un gas, sino que pueden presentarse en forma de polvo o pasta, o incluso de líquido, que al verterse sobre un calentador o vaporizarse por el calor pueden causar complicaciones”, añadió.
El último caso del que informó la agencia de noticias ISNA afectó el martes a 40 alumnas en la agitada ciudad de Zahedan, en el sureste del país.
El martes, el fiscal de Teherán, Ali Salehi, advirtió a “quienes difundan mentiras y rumores” sobre los envenenamientos de que “serán tratados con decisión y legalmente”, informó el sitio web del poder judicial Mizan Online. “En la última semana se han incoado procedimientos judiciales y se han presentado cargos contra los directores de los medios de comunicación Hammihan, Rouydad 24 y Shargh, así como contra varias personas”, añadió Salehi.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?