Irán es expulsado del organismo de la ONU encargado de la autonomía de la mujer

Irán fue expulsado este miércoles de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, tras el éxito de la presión de Estados Unidos para reprender a Teherán por su brutal trato a las mujeres bajo el régimen. El mandato de cuatro años de la República Islámica en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, de 45 miembros, llegó a su fin tras la votación de una resolución presentada por Estados Unidos. Este organismo de la ONU se encarga de promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, e Irán fue elegido miembro la primavera pasada.
El Consejo Económico y Social de la ONU, órgano de 54 miembros que supervisa y elige a los miembros de la comisión, votó el miércoles a favor de retirar a Irán por el resto de su mandato. Veintinueve Estados miembros de la ONU votaron a favor de la resolución, con 16 abstenciones. Ocho miembros (Bolivia, China, Kazajstán, Nicaragua, Nigeria, Omán, Rusia y Zimbabue) se opusieron.
La votación se produce mientras continúan las protestas en Irán, desencadenadas por la muerte bajo custodia, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, de 22 años, mujer iraní detenida por violar las normas del hiyab del país. Las manifestaciones por la muerte de Amini se extendieron rápidamente a decenas de ciudades de Irán, donde las mujeres se han arriesgado a ser detenidas quemando sus hiyabs, obligatorios para las iraníes desde 1983.
Las fuerzas de seguridad iraníes han reprimido violentamente el desafío al régimen eclesiástico de Irán: más de 450 manifestantes han muerto desde mediados de septiembre, según Iran Human Rights, una organización no gubernamental con sede en Oslo. Miles más han sido encarcelados en los disturbios, incluida la sobrina del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, detenida recientemente tras grabar un vídeo en el que criticaba al régimen.
La expulsión de Irán es el último esfuerzo de la ONU por aumentar la presión diplomática sobre Irán. El mes pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó a favor de iniciar una investigación sobre las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno iraní. El viernes pasado, el gobierno de Biden anunció nuevas sanciones contra tres funcionarios iraníes implicados en la represión de los manifestantes. Entre ellos figura Ebrahim Kouchakzaei, comandante de las Fuerzas de Seguridad, cuya presunta violación de una niña de 15 años en Sistán-Baluchistán desencadenó grandes protestas en la provincia del sudeste iraní.
Gracias por leer nuestros informes. El periodismo independiente no se financia solo. Necesitamos de tu apoyo con una contribución, ya sea grande o pequeña para un café para nuestro crew. No importa en qué parte del mundo estés, apóyanos desde tan solo CLP 1.000 por WebPay (si estás en Chile) o un USD 1 por PayPal (si estás fuera de Chile).
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
1Me gustó
-
-
-
-
-