Irán: Dos hombres homosexuales fueron ejecutados tras ser acusados de sodomía

Irán ejecutó recientemente a Mehrdad Karimpour y Farid Mohammadi, dos hombres homosexuales que fueron condenados por cargos de sodomía tras pasar seis años en el corredor de la muerte, informó un grupo de derechos de la nación asiática. La homosexualidad es ilegal en Irán, un país considerado uno de los lugares más represivos del mundo para lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
Según un informe del domingo de la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos, ambos fueron condenados a muerte por “relaciones sexuales forzadas entre dos hombres” y colgados en una prisión de la ciudad noroccidental de Maragheh, a unos 500 kilómetros de la capital, Teherán. En julio pasado, otros dos hombres fueron ejecutados por los mismos cargos en Maragheh, dijo el grupo. Añadió que el año pasado, Irán ejecutó a 299 personas, incluidas cuatro condenadas por delitos cometidos cuando eran niños.
Según The Jerusalem Post, el estado teocrático ya ha utilizado la acusación de sodomía para ejecutar a personas LGBTQI+ con anterioridad. El medio citó una investigación de un despacho británico de 2008 según la cual Irán ha ejecutado entre 4.000 y 6.000 personas LGBTQI+ desde su revolución islámica de 1979. Desde la revolución, las leyes de Irán están dictadas por una interpretación ultraconservadora del Islam.
“El régimen de los ayatolás en Irán acaba de ejecutar a dos homosexuales por el delito de sodomía en Irán. Se trata de Mehrdad Karimpour y Farid Mohammadi que fueron ejecutados en la horca”, tuiteó el periodista Karmel Melamed con imágenes de los dos hombres. “¿Dónde está la indignación… ante este horrible crimen?”. Y denunció al gobierno de Estados Unidos y a los grupos de defensa de los derechos de las personas LGBTQI+ por guardar silencio sobre los asesinatos.
En octubre, una mujer identificada como Sareh fue detenida por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, según la Red de Lesbianas y Transexuales de Irán (6RANG). Había estado viviendo en la región autónoma del Kurdistán iraquí y estaba intentando entrar en Turquía para pedir asilo, pero tuvo que cruzar a través de Irán, que tiene leyes draconianas contra el colectivo LGBTQI+. Anteriormente había sido detenida durante tres semanas por la policía en el Kurdistán tras conceder una entrevista a la BBC sobre la opresión de las personas LGBTQI+ en el lugar.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
-
-
-
7Me deprime
-
-