Irán: Adolescente de 16 años en coma tras supuesto ataque de la policía moral
Una joven iraní de 16 años llamada Armita Garawand, se encuentra en estado de coma y está recibiendo tratamiento médico en un hospital de máxima seguridad tras un altercado en el metro de Teherán el domingo 1° de octubre con la policía moral, supuestamente por violar la ley del hiyab de ese país. El incidente ha suscitado indignación y denuncias contra la tristemente célebre policía de la moralidad de la República Islámica.
De acuerdo con Reuters, un grupo de defensa de los derechos de los kurdos, Hengaw, ha acusado a los agentes de policía de causar graves lesiones a Garawand durante un encuentro en el metro de Teherán. Sin embargo, las autoridades iraníes han negado estas acusaciones, afirmando que la chica se desmayó debido a una bajada de tensión y que no hubo implicación de las fuerzas de seguridad.
El incidente se produjo en medio de un aumento de las tensiones sociales en Irán, poco más de un año después de la muerte de Mahsa Amini, detenida por violar supuestamente las estrictas normas de vestimenta de las mujeres. La muerte de Amini desencadenó meses de protestas que desafiaron a los dirigentes clericales iraníes, pero que finalmente fueron reprimidas mediante una represión que se saldó con numerosas detenciones y víctimas mortales.
Hengaw (ONG kurda de derechos humanos con sede en Noruega) afirma que Garawand sufrió lesiones graves tras ser detenida y agredida físicamente por agentes de la llamada policía de la moralidad en la estación de metro de Shohada, en Teherán. Actualmente recibe tratamiento bajo estrictas medidas de seguridad en el Hospital Fajr de Teherán, sin derecho a recibir visitas, ni siquiera de su familia. La organización difundió una supuesta imagen de Garawand en la cama del hospital, en la que se ven extensos vendajes alrededor de la cabeza y el cuello, con una sonda de alimentación conectada.
Los padres de Garawand también concedieron una entrevista a los medios de comunicación estatales iraníes en el hospital, pero lo hicieron bajo la atenta mirada de agentes de seguridad de alto rango y bajo fuertes presiones, según Hengaw, informó AFP. Masood Dorosti, director gerente de la red de metro de Teherán, refutó las acusaciones de cualquier conflicto verbal o físico entre la estudiante y los pasajeros o los ejecutivos del metro. Afirmó que los rumores sobre un enfrentamiento con agentes del metro eran falsos, citando imágenes de circuito cerrado de televisión, que no se han compartido en su totalidad.
Despues de leer, ¿qué te pareció?
-
Me gustó
-
Me prendió
-
Lo amé
-
1Me deprime
-
WTF!
-
Me confunde